n. masc. Tendencia política que sigue la ideología de Donald Trump (presidente de Estados Unidos entre 2017 y 2021), que se suele considerar conservadora, populista y nacionalista. Ha calificador el de DeSantis como un trumpismo más enérgico. Etimología Del apellido de Donald Trump (1946) e -ismo. Variantes: trampismo, trompismo. Más información • Lo normal es escribirlo trumpismo y pronunciarlo [trampísmo]…
Categoría: De persona
rosaliana, rosaliano
1. adj. Relacionado con la escritora española Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 1837-Padrón, 1885). De las tres grandes obras rosalianas, solo «En las orillas del Sar» la escribió en castellano. 2. adj. Que recuerda el estilo o algún aspecto de las obras de Rosalía de Castro, como el tono intimista y triste en relación con la naturaleza, especialmente la…
perezestradiana, perezestradiano
1. adj. Relacionado con el escritor español Rafael Pérez Estrada (Málaga, 1934-2000). Es difícil que te deje indiferente el imaginario perezestradiano. 2. adj. Que recuerda el estilo o algún aspecto de las obras de Rafael Pérez Estrada, como los ingeniosos aforismos o las referencias a los sueños, los espejos y los pájaros. Con un estilo muy perezestradiano, combina en sus poemas espejos,…
verniana, verniano
1. adj. Relacionado con el escritor francés Julio Verne (1828-1905). «Viaje al centro de la Tierra» es una de las novelas vernianas más celebradas. 2. adj. Que recuerda el estilo o algún aspecto de las obras de Julio Verne, como los viajes fantásticos y llenos de aventuras, especialmente a lugares remotos como la Luna o el centro de la Tierra, o la visión…
alarquiana, alarquiano
1. adj. Relacionado con el filólogo y crítico literario Emilio Alarcos Llorach (Salamanca, 1922-Oviedo, 1998). La primera conferencia se centrará en las principales obras alarquianas, especialmente la «Gramática de la lengua española». 2. adj. Relacionado con el estilo o el pensamiento de Emilio Alarcos Llorach, especialmente en lo relativo a la visión explicativa y estructuralista o funcional del análisis lingüístico.…
pablismo
n. masc. Ideología política de izquierdas propugnada por Pablo Iglesias, generalmente entendida desde el punto de vista de sus detractores como comunista, populista e incendiaria. El pablismo no tiene por qué acabar con Pablo Iglesias fuera de la política. Se puede usar de manera despectiva. Etimología Del nombre de pila del político español Pablo Iglesias (1978) e -ismo.
pablista
1. n. masc. y fem. y adj. Seguidor del pablismo o ideología política de izquierdas propugnada por Pablo Iglesias, generalmente entendida desde el punto de vista de sus detractores como comunista, populista e incendiaria. Presentaron al nuevo candidato de Podemos, un pablista peor que Pablo Iglesias. Se puede usar de manera despectiva. 2. . Relacionado con el pablismo. Temen que…
estendalazo
n. masc. Fuerte impresión, generalmente positiva, producida por la contemplación de algo extremadamente bello o valioso. Menudo estandalazo me dio en el concierto de Rosalía; casi me desmayo. Es coloquial. Etimología De Stendhal y -azo, con adaptación, a partir del conocido como síndrome de Stendhal, por el que alguien sufre una tremenda conmoción ante la belleza extrema, tal como le…
hanekiana, hanekiano
1. adj. Relacionado con el director de cine Michael Haneke. El cine hanekiano no hace concesiones. Tienes que pensarlo dos veces antes de recomendar una de sus películas. 2. adj. Que tiene un estilo similar al del cine de Michael Haneke, caracterizado por su tono áspero y volcánico, con una mirada crítica hacia la sociedad, señalando los problemas derivados de…
woodyalleniana, woodyalleniano
1. adj. Relacionado con las películas de Woody Allen. El protagonismo de la mujer es una tendencia en el cine woodyalleniano. 2. adj. Que se asemeja al personaje interpretado típicamente por Woody Allen como actor, caracterizado por la verborrea, la hipocondría, la inseguridad y la ironía. El tumor que me detectaron es benigno; no se me ocurre nada más woodyalleniano…
flaubertiana, flaubertiano
1. adj. Relacionado con el escritor francés Gustave Flaubert (1821) o con su obra. Hay novelas flaubertianas muy buenas más allá de «Madame Bovary», como «Salambó». 2. adj. Similar al estilo de la obra de Gustave Flaubert, caracterizado por un naturalismo objetivo, minucioso y perfeccionista que pone especial foco en los sentimientos de los personajes, o a los temas tratados…
polanskiana, polanskiano
1. adj. Relacionado con el director de cine Roman Polanski. La película polanskiana más conocida quizá sea «El pianista». 2. adj. Que tiene un estilo similar al del cine de Roman Polanski, marcado por la perversión y la subversión de las convenciones. Es una película muy polanskiana en la que se presenta a una pareja de novios a los que…
grandesiana, grandesiano
1. adj. Relacionado con la escritora española Almudena Grandes (1960-2021). Las obras grandesianas aún pueden aumentar con una última novela que dejó escrita la autora. 2. adj. Que recuerda el estilo o algún aspecto de las obras de Almudena Grandes, caracterizadas, entre otras cosas, por mostrar un estilo culto, pero cercano, con variados personajes enfrentados a sus conflictos psicológicos en…
luisenriquismo
1. n. masc. Filosofía futbolística desarrollada por Luis Enrique que, entre otras cosas, defiende el toque paciente de balón frente al juego vertical y que apuesta por los jugadores jóvenes, no necesariamente los mejores. El luisenriquismo llevó a muchos a preferir aue ganara Italia. 2. n. masc. Defensa de Luis Enrique y de su filosofía. Lo peor del luisenriquismo es…