1. n. fem. y masc. y adj. En el universo de La guerra de las galaxias, personaje procedente del planeta Mandalore que se caracteriza por sus dotes bélicas y especialmente por su casco metálico con forma cupular. La historia de «The Mandalorian» se centra en un mandaloriano solitario que protege a Grogu. 2. adj. Relacionado con los mandalorianos. En «El…
Categoría: Gentilicios
gothamita
1. adj. y n. fem. y masc. Natural de Gotham, ciudad ficticia del mundo de DC Comics en la que se ambientan las historias de Batman. ¿Cuántos gothamitas saben que Batman es Bruce Wayne? 2. adj. Relacionado con Gotham. Es costumbre gothamita desconfiar de quien puede salvar la ciudad. Etimología De Gotham e -ita. Variantes: gotamita. Más información • Si…
percosia, percosio
1. adj. y n. fem. y masc. Natural de Percote, antigua colonia griega del Helesponto, al noroeste de la actual Turquía. Al menos dos personajes percosios aparecen en la «Iliada», Mérope y Pidites. 2. adj. Relacionado con Percote. Desde el estrecho avistaron la costa percosia. Etimología Del griego perkosios. Más información • Así se usa, por ejemplo, en una traducción…
azoreña, azoreño
1. n. fem. y masc. y adj. Natural de las islas Azores, archipiélago del océano Atlántico perteneciente a Portugal. Las autoridades han empezado a evacuar a las familias azoreñas tras el enjambre sísmico sufrido estos días. 2. adj. Relacionado con las islas Azores. El volcán se encuentra en la isla azoreña de San Jorge. Etimología De Azores y -eño. Alternativas: azorense; azoreana, azoreano. Otras fuentes: @RAEinforma.
guineoecuatorial
1. n. masc. y fem. y adj. Natural de Guinea Ecuatorial, país del este de África, en el golfo de Guinea. Uno de los futbolistas guineoecuatoriales más carismáticos era Rodolfo Bodipo. 2. adj. Relacionado con Guinea Ecuatorial. La bandera guineoecuatorial es así: 🇬🇶. Etimología De Guinea Ecuatorial. Variantes: guineoecuatoriano, guineoecuatoriana; guineanoecuatorial. Alternativas: ecuatoguineano, ecuatoguineana; guineano, guineana. Más información • La…
bisauguineana, bisauguineano
1. n. fem. y masc. y adj. Natural de Guinea-Bisáu, país del este de África. Uno de los futbolistas bisauguineanos más conocidos es Ansu Fati, aunque está nacionalizado español. 2. adj. Relacionado con Guinea-Bisáu. La bandera bisauguineana es así: 🇬🇼. Etimología De Guinea-Bisáu y -iano. Alternativas: guineana, guineano. Más información • Aunque se suele recomendar usar simplemente guineana, guineano (@RAEinforma),…
crimea, crimeo
1. n. fem. y masc. y adj. Natural de Crimea, península del norte del mar Negro, al sur de Ucrania. ¿Han preguntado a los crimeos si quieren adherirse a Rusia? 2. adj. Relacionado con Crimea. Sebastopol es la ciudad crimea más conocida. Etimología De Crimea. Alternancia: crimeana, crimeano. Más información • Aunque crimeana, crimeano es una formación posible y documentada,…
boraborense
1. n. masc. y fem. Natural de Bora Bora, atolón de la Polinesia Francesa en el Pacífico sur, entre Nueva Zelanda y México. El buceo es una de las actividades populares entre los boraborenses. 2. adj. Relacionado con Bora Bora. Uno de los principales atractivos boraborenses es su laguna. Etimología De Bora Bora —a su vez de Pora Pora, en…
barés, baresa
1. adj. y n. masc. y fem. Natural de Bari, ciudad del suroeste de Italia. Uno de los italianos que jugaron en el Madrid fue el barés Antonio Cassano. 2. adj. Relacionado con Bari. Contó que las calles baresas se caracterizan por su angostura y por la ropa interior tendida fuera. Etimología De Bari y -és, como adaptación de la…
burquinés, burquinesa
Grafía alternativa de burkinés, burkinesa. Más información • Puesto que la grafía normal para él nombre del país es Burkina Faso con k, lo más indicado es usar burkinés, burkinesa.
nursultaní
1. n. masc. y fem. y adj. Natural de Nursultán, capital de Kazajistán. Activistas nursultaníes reclaman la conversación de los tesoros originales de la ciudad frente a la amenaza de la nueva arquitectura. 2. adj. Relacionado con Nursultán. Dentro de la arquitectura nursultaní, destaca el Jan Shatyr, un centro comercial en forma de carpa diseñado por Norman Foster. Etimología De…
wakandiana, wakandiano
1. adj. y n. fem. y masc. Natural de Wakanda, nación africana del universo de Marvel. El wakandiano más conocido es Pantera Negra. 2. adj. Relacionado con Wakanda. Uno de los símbolos de la cultura wakandiana es la pantera. 3. n. masc. Lengua propia de Wakanda. El wakandiano de las pelis es en verdad kosa. 4. adj. Relacionado con la…
duosiciliana, duosiciliano
1. adj. y n. masc. y fem. Natural del antiguo Reino de las Dos Sicilias, estado existente entre 1816 y 1861 y que comprendía las zonas de Nápoles y Sicilia. El número de soldados duosicilianos caídos fue menor que el de garibaldinos. 2. adj. Referido al antiguo reino de las Dos Sicilias. Carlos de Borbón cedió el trono duosiciliano a…
kabulí
1. n. masc. y fem. y adj. Natural de Kabul, capital de Afganistán, situada al noreste del país. La población kabulí se ve obligada a abandonar sus casas por la ofensiva talibán. 2. adj. Relacionado con Kabul. Se quedó hipnotizada con el bullicio kabulí. Etimología De Kabul e -í. Alternativas: kabulense, caburense, cabulense. Más información • Su plural puede ser…