Denominación alternativa de Pedro Sánchez, creada en redes sociales y difundida principalmente por sectores de la derecha española. Otra vez sale Perro Sanxe con el rollo de las mascarillas. Es coloquial, festivo y despectivo. Variantes: Perrosanxe. Más información • Se trata de un juego de palabras entre Pedro y perro. La escritura incorrecta del apellido Sánchez es intencionada y se…
Categoría: Grafías transgresoras
envra
Variante con deformación ortográfica intencionada de hembra con la que se busca dar una imagen ridícula de las mujeres que se entiende que defienden un feminismo exagerado y fuera de lugar. Es típico de envras ver machismo en cualquier comentario de un hombre. Es coloquial y despectivo. Etimología Grafía creada como respuesta al uso de onvre. Variantes: henvra, emvra, hemvra.
cojer
v. intr. o tr. Mantener relaciones sexuales. Se ha puesto un vestido corto fácil de levantar para poder cojer en la calle. Es coloquial y malsonante. Etimología Variante gráfica deshomografizante a partir de coger, que, según Corominas, se usó desde antiguo incluso en España. Es normal el uso de verbos que implican toma de posesión o agarre referidos al acto…
haber si
Variante popular de a ver si con la que se encabeza un enunciado que indica, entre otras cosas, reto, incitación, expectación, deseo o recriminación. Haber si sabéis esto, listillos; Haber si estrenan ya la peli. Es informal y generalmente festivo. Etimología Variante creada por la homonimia entre a ver y haber. Más información • Pese a ser una expresión semilexicalizada…
Keikino
Hecho de haber perdido tres veces seguidas las elecciones la candidata peruana Keiko Fujimori. Etimología Acrónimo del nombre de la política y kino, grafía alternativa de quino, que en Perú se utiliza para la fiesta de los quince años de las mujeres y por extensión para hechos que ocurren a los 15 años, por haberse presentado Keiko Fujimori a las…
¡biba España!
Expresión que se utiliza, característicamente como pintada o grafiti en un lugar público, para hacer parecer que los patriotas son ignorantes o para insinuarlo directamente. Etimología Grafía voluntariamente incorrecta de ¡viva España!, quizá inspirada en una pintada original realmente escrita por un patriota desconocedor de la grafía adecuada de viva. Más información • En este tuit se puede ver un…
anvorguesa
n. fem. Hamburguesa, especie de sándwich con pan redondo y abultado por arriba cuyo interior se suele rellenar con un filete de carne picada, también llamado hamburguesa, pollo u otro ingrediente y generalmente con acompañantes como lechuga, queso, tomate, beicon o cebolla, entre otros. Muy bien, pero dame ya mi anvorguesa, que tengo hambre. Es coloquial y festiva. Etimología Grafía…
munda
n. fem. Mundo, lugar general o planeta en el que vivimos. Las lesbianas de la munda seguimos intentando hacer que se nos visibilice. Es de uso reivindicativo, no general. Etimología Forma femenina creada a partir de mundo, entendiendo icónicamente que el hecho de que mundo sea un nombre masculino puede ser reflejo de machismo.
emosido engañado
Expresión empleada para protestar ante un engaño o timo. En este roscón no hay sorpresa. ¡Emosido engañado! Es festiva y popular. Etimología Desviación ortográfica de hemos sido engañados. Se tomó de una pintada en la fachada de una casa en Alcalá de Guadaíra que se popularizó con este tuit. Variantes: emosido engañados, emosido engañao, emosido engañaos, hemosido engañado, hemosido engañados,…
cuerpa
n. fem. Cuerpo de mujer. Las mujeres deben tener el poder de decidir sobre lo que hacen con su cuerpa. Es de uso reivindicativo, no general. Etimología Forma femenina creada a partir de cuerpo, entendiendo icónicamente que el de una mujer debe tener un nombre femenino.
ola k ase
Expresión usada especialmente en memes y redes sociales como saludo humorístico. Ola k ase, ¿vienes conmigo o k ase? Etimología Grafía descuidada de hola, ¿qué haces? que imita una pronunciación relajada y seseante. Se popularizó con un meme en el que aparecía una llama que se había colado en medio de una grabación. Alternativas: ola ke ase, ola ké ase.…
okupación
n. fem. Acción o hecho de vivir sin permiso en la casa de otro. En verano se está disparando la okupación de viviendas. Etimología De okupar y -ción. Variantes: ocupación. Más información • Como en el caso de okupar y okupa, la k está justificada como grafía transgresora asentada que, además, ayuda a la especialización de estas voces frente a…
onvre
n. masc. Hombre, especialmente el machista. Ya están los onvres soltando piropos; Los que te invitan a casa a partir de las 3 de la mañana son onvres, no hombres. Es informal y despectivo. Etimología Deformación ortográfica intencionada de la palabra hombre con la que se busca dar una imagen ridícula de los hombres que se comportan de forma machista.…