Categoría: Personas

Mari

Nombre propio familiar o hipocorístico de mujer. Etimología Acortamiento de María. Más información • En español lo indicado es escribirlo con -i final, no –y: Mari (OLE). Mary es un nombre inglés que se pronuncia de forma similar a [méri] (si se adaptara, se escribiría, pues, Meri). • Como nombre propio de persona, se escribe con mayúscula y sin cursiva.…

David Simon

Periodista, escritor y productor de televisión estadounidense (Baltimore, 1960) conocido como creador de las series The Wire, Treme, The Deuce y La ciudad es nuestra, entre otras, además de por sus libros Homicidio y The Corner, ambas también adaptadas a la pequeña pantalla. Etimología Es su verdadero nombre. Más información • Lo normal es pronunciar el nombre [déibid sáimon]. Curiosidades…

Michael Haneke

Director de cine austriaco nacido en Alemania (Múnich, 1942), reconocido internacionalmente por cintas como La pianista, La cinta blanca, Amour y las dos versiones de Funny Games. Etimología Es su verdadero nombre. Más información • El nombre se escribe Michael (no Mikael ni Mickael) y el apellido Haneke (no Hanecke). • Aunque la pronunciación original en alemán es similar a…

Ouka Leele

Pintora y fotógrafa española (Madrid, 1957-2022) conocida especialmente por su vinculación con la movida madrileña y por sus coloridas fotografías pintadas. Etimología Nacida Bárbara Allende Gil de Biedma, tomó su nombre artístico del de una estrella inventada que aparecía en un cuadro con una constelación de su compañero el Hortelano. Más información • Lo normal es pronunciar el nombre [úka…

Chanel Terrero

Cantante cubanoespañola (La Habana, 1991) conocida especialmente por su participación como representante de España en la edición de Eurovisión de 2022. Etimología Es su nombre real. El nombre de pila se lo puso su madre, gran amante de la marca Chanel.

Woody Allen

Actor, guionista y realizador de cine estadounidense (Nueva York, 1935) conocido en sus inicios por títulos como Annie Hall, Manhattan, Hannah y sus hermanas y Delitos y faltas y en los últimos años por dirigir obras como Match point, Medianoche en París, Blue Jasmine o Café Society. Etimología Nacido Allan Stewart Konigsberg, con 17 años se cambió el nombre por…

Antonio de Nebrija

Gramático y humanista español (Lebrija, 1444-Alcalá de Henares, 1522) conocido por haber escrito la que se considera la primera gramática del español. Etimología De nombre real Elio Antonio Martínez de Cala y Xarana, se le conoce como Antonio de Nebrija por su procedencia, con una forma híbrida entre el gentilicio nebrissensis (‘nebrisense, lebrijano’) y el topónimo Lebrija (a partir de…

Rocío Jurado

Cantante española (Chipiona, Cádiz, 1944-Madrid, 2006) de copla andaluza, flamenco y otros géneros populares conocida por canciones como Señora, Como una ola o Como yo te amo y por su constante aparición en la prensa rosa. Etimología Su nombre completo es María del Rocío Mohedano Jurado. Más información • Lo más aconsejable para la expresión la más grande, que se…

Meat Loaf

Cantante estadounidense (Dallas, Texas, 1947-2022), y grupo que formó, conocido por canciones como I’d do anything for love o Paradise by the dashboard light. Etimología De nombre real Michael Lee Aday, él mismo ha dado varias versiones del origen del nombre, que literalmente significa ‘pastel de carne’. Entre ellas, la de que de pequeño fanfarroneó con que podía resistir que…

Gustave Flaubert

Escritor francés (Ruan, 1821-Croisset, 1880) considerado uno de los mejores novelistas de la historia y conocido especialmente por su novela Madame Bovary. Etimología Es su nombre de nacimiento. Más información • Lo más normal en español es pronunciar el nombre [gustáf flobért], aunque algunos pronuncian el apellido a la española ([flaubért]).

Roman Polanski

Director de cine francopolaco (París, 1933) conocido tanto por películas como La semilla del diablo, Chinatown, Frenético o El pianista como por su vida marcada por la tragedia y los escándalos. Etimología Nació en Francia con el nombre de Raymond Roman Thierry Liebling. Cuando su familia regresó a Polonia pasó de Liebling a Polanski, ya que su padre recuperó su…

Johann Sebastian Bach

Compositor alemán (Eisenach, 1685-Léipzig, 1750) perteneciente al barroco y conocido por obras como los Conciertos de Brandemburgo, la Tocata y fuga o cantatas como la 147. Etimología Es su nombre real. Más información • Lo normal en español es pronunciare nombre [yójan sebástian báj]. Hay quien también pronuncia el apellido [bách] o [bák].

Benedicto XIII

Papa aragonés (Illueca, Zaragoza, 1328-Peñíscola, Castellón, 1423), llamado el papa Luna y conocido por haber sido uno de los tres papas simultáneos tras el Cisma de Occidente y por haber luchado por mantener su condición hasta su muerte. Etimología Es el nombre como papa de Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor. Curiosidades • Se le conoce como el…

Fiódor Dostoyevski

Escritor ruso (Moscú, 1821-San Petersburgo, 1881) conocido por obras como Crimen y castigo o Los hermanos Karamazov y considerado uno de los mejores novelistas de la historia. Etimología Su nombre real es Fiódor Mijáilovich Dostoyevski. Más información • Por ser una adaptación del ruso, lo más indicado es adaptar completamente y escribir Dostoyevski, no Dostoyevsky. También se puede escribir Dostoievski…