n. masc. Producto alimentario original de Córdoba que consiste en un rollo alargado, fino y rebozado de lomo de cerdo, jamón serrano y queso, entre otros ingredientes. Mi fallo al hacer los flamenquines fue ponerles lonchas de cerdo demasiado finas. Etimología Hay diversas teorías. Entre ellas, que procede de la expresión «¡Esto nos ha quedado muy flamenco!» (es decir, muy…
Categoría: Comida y bebida
langostillo
n. masc. Animal de doble concha similar al berberecho, pero con un característico saliente rojo a modo de gancho en la carne, especialmente conocido por comercializarse como conserva. Con un poco de vinagre, me gustan más los langostillos que los berberechos; tienen la carne más dura. Etimología Probablemente variación en la terminación de langostino sustituyendo el diminutivo lexicalizado por otro,…
enfilmar
v. tr. Cubrir o envolver algo con papel film o papel de plástico usado en la cocina. Se enfilma el recipiente de los espárragos, se agujerea un poco con el tenedor y se mete dos minutos en el microondas a máxima potencia. Otros significados: DLE. Etimología De en- (papel) film y -ar. Variantes: filmar. Más información • No es de uso…
filmar
v. tr. Cubrir o envolver algo con papel film o papel de plástico usado en la cocina. Que no se te olvide filmar los garbanzos, que si no se ponen malos. Otros significados: DLE. Etimología De (papel) film y -ar. Variantes: enfilmar. Más información • No es de uso frecuente y se suele recomendar utilizar alguna alternativa como envolver (@RAEinforma) o…
peperoni
n. masc. Embutido similar al chorizo, pero de diámetro más ancho, que se suele servir en rodajas finas en platos como la pitsa. Mi pitsa favorita es con extra de queso, beicon y peperoni. Etimología Adaptación del inglés pepperoni, a su vez del italiano peperoni, plural de peperone ‘pimiento rojo’, por el pimentón del embutido. Más información • La grafía…
dal
n. masc. Plato de la cocina India que tiene como base alguna legumbre a la que se le ha quitado la piel y que se prepara con especias e ingredientes como tomate y cebolla. Con esta receta podrás preparar un exquisito dal de lentejas rojas en solo 45 minutos. Etimología Del hindi dal ‘legumbre’. Más información • En la cocina…
afogato
n. masc. Postre de origen italiano compuesto de helado de vainilla al que se le vierte café expreso por encima en una taza. Algunos toman el afogato como bebida y le echan algún licorcillo tipo amareto. Etimología Adaptación del italiano affogato, literalmente ‘ahogado’, por la idea de que el café ahoga el helado. Variantes: ahogado. Más información • El plural…
garibaldina, garibaldino
1. n. fem. y masc. y adj. Partidario de Giuseppe Garibaldi, revolucionario italiano que luchó por la unificación de Italia en el siglo XIX. Los garibaldinos sufrieron notables pérdidas en la batalla contra los pontificios. 2. adj. Relacionado con Giuseppe Garibaldi. Se quedó mirando la imagen garibaldina con la barba, la camisa roja, el pañuelo negro y la bandera de…
kombucha
n. masc. Bebida compuesta de té verde o negro efervescente y fermentado con bacterias y levaduras, de sabor ácido y dulce. El kombucha es la nueva bebida de moda entre los más sanos. Etimología Se dice que el término se tomó por confusión del japonés kombucha, que hace referencia a un té hecho con algas, de kombu (un tipo de…
rialfudin
n. masc. Corriente alimenticia que aboga por comer comida natural y fresca, no procesada. El creador del movimiento dice que el rialfudin lucha contra la oscura industria alimentaria. Etimología Adaptación de realfooding, término y concepto creado por el nutricionista español Carlos Ríos (Huelva, 1991) a partir del inglés real food ‘comida real’ e -ing. Alternativas: gastrotradicionalismo (propuesta). Más información •…
satay
n. masc. Plato típico de la cocina del sureste de Asia consistente en brochetas de carne, pollo o pescado a la parrilla servidas con salsa de cacahuete picante. Aquí tenéis mi receta de satay de pollo estilo tai. Etimología Del malayo sate, del tamil catai ‘carne’. Variantes: satái, saté. Más información • Su plural es satáis. Otras fuentes: Wikipedia.
zúdel
n. masc. Cada uno de los cortes de calabacín en forma de fideo, núdel o tallarín usados a modo de pasta. ¿A que el zúdel parece un tallarín? Lo normal es usarlo en plural como nombre del plato que los tiene como base: Aquí podéis encontrar mi receta para hacer zúdels con salsa de satay de nueces. Etimología Adaptación del…
fetuchini
1. n. masc. Tipo de pasta italiana formada por tiras alargadas, planas y anchas. Me he pedido unos fetuchinis con salsa boloñesa y albahaca buenísimos. 2. n. masc. Cada una de las piezas con forma de tira alargada, plana y ancha que componen esta pasta. Un fetuchini es un poco más ancho que un tallarín. Etimología Adaptación con -i final…
estrella Michelin
Reconocimiento que a través de su guía da la marca Michelin a los que considera mejores restaurantes del mundo concediendo una, dos o tres estrellas según determinados criterios. Etimología Por las estrellas que desde la década de los 20 del siglo XX aparecen en la guía Michelin. Más información • Lo normal es considerarlo el nombre descriptivo de un reconocimiento…