1. Forma antigua del pretérito perfecto simple de traer, hoy trajo. «Llegó un rufián y puso asientos para todos y una silla para don Diego, y el otro trujo un plato» (Quevedo, Buscón). Se conserva aún en la expresión ¡Viva el lujo y quien lo trujo! 2. Es una palabra sin significado que, por juego, se menciona (por ejemplo, diciendo…
Categoría: Palabras sin significado
timulo
Es una palabra sin significado que, por juego, se menciona (por ejemplo, diciendo que a algún objeto se le llama timulo) con el fin de que otra persona pregunte «¿qué es timulo?», lo cual se puede reinterpretar como «¿qué estimulo?», pregunta que puede tener connotaciones sexuales. Más información • El recurso utilizado en el juego se conoce como calambur.
aboreo
Es una palabra sin significado que, por juego, se menciona (por ejemplo, diciendo que a algún objeto se le llama aboreo) con el fin de que otra persona pregunte «¿qué es aboreo?», lo cual se puede reinterpretar como «¿qué saboreo?», que puede tener ciertas connotaciones sexuales. Más información • El recurso utilizado en el juego se conoce como calambur.
tangananá
Es una palabra sin significado inventada en la serie chilena 31 minutos y que compite con tangananica como mejor palabra o palabra que hace más feliz. Por lo que se dice en la canción («Comí un rico tangananica. Mmm… A mí me dieron tangananá»), ambas podrían referirse a comidas. Etimología Posiblemente de origen jitanjafórico. Más información • Puesto que se…
tangananica
Es una palabra sin significado inventada en la serie chilena 31 minutos y que compite con tangananá como mejor palabra o palabra que hace más feliz. Por lo que se dice en la canción («Comí un rico tangananica. Mmm… A mí me dieron tangananá»), ambas podrían referirse a comidas. Etimología Posiblemente de origen jitanjafórico. Más información • Aunque es una…
matarile
1. Expresión con la que se incita a matar a alguien, real o figuradamente, o acabar con algo. Si lo encontráis, matarile. Es muy normal en la expresión dar matarile: Los miembros de la banda contraria le dieron matarile. 2. Expresión sin significado aparente que aparece en la canción infantil Dónde están las llaves. ¿Dónde están las llaves? Matarile, rile,…
tubelorda
Es una palabra sin significado que, por juego, se menciona con el fin de que otra persona pregunte «¿qué es tubelorda?», a lo cual se responde «una polla así de gorda» o alguna expresión similar. Etimología Palabra inventada para que rime con gorda.
persicopético, persicopética
Es un adjetivo aparentemente inventado, sin significado claro, que se suele usar como parte de la expresión a palabras incoherentes, oídos persicopéticos para reforzar la idea de incoherencia. Se registra al menos desde 2010, aunque se cita como usado por familiares mayores. Más información • En Telaraña (2013) de Rafael Vidarte González, se presenta como un adjetivo inventado por uno…
bloste
Es una palabra sin significado que, por juego, se menciona (por ejemplo, en huele a bloste) con el fin de que otra persona pregunte «¿qué es bloste?», a lo cual se responde «una polla como un poste» o alguna expresión similar.
dimicular
Es un verbo irreal que se usa como juego para pedir que se conjugue y que el incauto que acepte empiece diciendo yo dimiculo sin darse cuenta de que dimiculo se puede reanalizar como di mi culo. Más información • El recurso utilizado en el juego se conoce como calambur.
dierna
Es una palabra que, por juego, se menciona (por ejemplo, en me han diagnosticado dierna) con el fin de que otra persona pregunte «¿Qué es dierna?» y responder «Tener la polla más grande que la pierna» o algo similar. Otros usos: Wikipedia. Variantes: lierna.
mamarre
Expresión sin significado claro con la que se incita a bailar. ¡Mamarre, mamarre! Vamos todos a bailar. Etimología Expresión usada en la canción Rebota de Guaynaa, que, al parecer, sacó de una película jamaicana.
obo
Es una palabra sin significado que, por juego, se menciona (por ejemplo, en huele a obo) con el fin de que otra persona pregunte «¿qué es obo?», lo cual se puede reinterpretar como «¿qué sobo?». Más información • Aunque en este juego o albur se emplea sin significado, en el DLE se recoge un significado que puede tener esta forma.…
permatrago
Es una palabra sin significado que, por juego, se menciona (por ejemplo, en huele a permatrago) con el fin de que otra persona pregunte «¿qué es permatrago?», lo cual se puede reinterpretar como «¿qué esperma trago?». Más información • El recurso utilizado en el juego se conoce como calambur.