trujo

1. Forma antigua del pretérito perfecto simple de traer, hoy trajo. «Llegó un rufián y puso asientos para todos y una silla para don Diego, y el otro trujo un plato» (Quevedo, Buscón). Se conserva aún en la expresión ¡Viva el lujo y quien lo trujo!

2. Es una palabra sin significado que, por juego, se menciona (por ejemplo, diciendo que a algún objeto se le llama trujo) con el fin de que otra persona pregunte «¿qué es trujo?», lo cual se puede reinterpretar como «¿qué estrujo?», pregunta que puede tener connotaciones sexuales.

Variantes: truxo (grafía antigua de la forma verbal).

Más información

• El recurso utilizado en el juego se conoce como calambur.

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: