Categoría: Equipos

Sheriff Tiraspol

Equipo de fútbol de Tiraspol (Moldavia) nacido en 1997 y conocido por ser el primero de su país en llegar a la fase final de grupos de la Champions. Etimología Del nombre de la macroempresa Sheriff, que lo fundó. Por su parte, el nombre de la ciudad viene de Tyras (nombre del Dniéster en latín) y -pol ‘ciudad’. Más información…

Betis

Equipo de fútbol y otros deportes fundado en Sevilla en 1908. Etimología De nombre completo Real Betis Balompié, es la fusión del antiguo Sevilla Balompié (originalmente, España Balompié) y el Betis Foot-ball Club, al que Alfonso XIII le había concedido el título de real por intermediación del marqués de Mochales. Betis es el nombre latino del río Guadalquivir, que pasa…

Juventus

Equipo de fútbol italiano de la ciudad de Turín fundado en 1897. Etimología Del nombre Sport Club Juventus (basado en el latín iuventus ‘juventud’), con el que un grupo de estudiantes bautizaron al equipo en su origen, que luego dio el nombre completo Juventus Football Club. Aunque la j no tiene uso en italiano, sí se usa en piamontés —lengua…

Manchester United

Equipo de fútbol inglés de la ciudad de Mánchester nacido en 1878. Etimología Llamado en un principio Newton Heath LYR Football Club (LYR como acrónimo de Lancashire and Yorkshire Railway Company, compañía ferroviaria cuyo departamento de carga y mantenimiento fundó el equipo y que se ubicaba en el centro urbano mancuniano de Newton Health), en 1902 cambió de nombre incluyendo…

Mallorca

1. Isla más grande de las Baleares, situada entre Ibiza y Menorca. 2. Equipo de fútbol de la isla, fundado en 1916. Etimología (1) De Maiorica, nombre latino de esta isla, a partir de maior ‘mayor’. (2) Del nombre de la isla. El nombre completo es Real Club Deportivo Mallorca. Más información (1) • El hecho de que se escriba…

Elche

1. Ciudad situada en la mitad sur de Alicante. 2. Equipo de fútbol de la ciudad de Elche fundado en 1922. Etimología El nombre de la ciudad procede del latín Illici, que a su vez parece ser de origen ibero (Wikipedia). Más información (1) • El nombre oficial es Elche/Elx. • El gentilicio es ilicitano, ilicitana. También se han usado…

Celta de Vigo

Equipo de fútbol de la ciudad de Vigo (Pontevedra) que fue fundado en 1923 y que ha jugado numerosas temporadas en primera división. Etimología Nacido de la fusión de los dos grandes clubs vigueses de entonces —el Real Vigo Sporting Club y el Real Club Fortuna de Vigo (a su vez fusiones de otros)—, se eligió el nombre con la…

celtiña

1. adj. y n. masc. y fem. Relacionado con el Celta de Vigo, equipo de fútbol de esta ciudad de Pontevedra. Javi Galán se muestra ilusionado como nuevo jugador celtiña; Es la tercera victoria celtiña en lo que va de temporada. 2. n. masc. y fem. y adj. Miembro del Celta de Vigo, especialmente los jugadores. Los celtiñas se enfrentan…

Villarreal

1. Ciudad del sureste de Castellón. 2. Equipo de fútbol de esta ciudad. Etimología El nombre de la ciudad viene del hecho de haber sido una villa real desde su fundación. El nombre completo del equipo es Villarreal Club de Fútbol (Villarreal CF). Más información • Puesto que la [rr] de real queda ahora en posición intervocálica, en español se…

la Familia

Es el nombre con el que se conoce a la generación de jugadores de la selección española de baloncesto que en las dos primeras décadas del siglo XXI cosecharon grandes éxitos, como dos mundiales, tres europeos y dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos. Entre estos jugadores, destacan nombres como Pau y Marc Gasol, Jorge Garbajosa, Raúl López, Juan…

Red Sticks

Es el apodo con el que se conoce a los jugadores y jugadoras de las selecciones españolas masculina y femenina de jóquey sobre hierba. Etimología  Del inglés red ‘rojo’, por el color de la equipación, y stick ‘estic, palo’, quizá haciéndose un juego de palabras con redskins ‘pieles rojas’. Más información  • Como apodo, lo más indicado es escribirlo en…

Hidroguerreras

Es el apodo con el que se conoce a las jugadoras de la selección española femenina de waterpolo.  Etimología  De hidro- ‘agua’ y Guerreras, nombre con el que se conoce a las jugadoras de la selección española femenina de balonmano.  Más información  • Como apodo, lo más indicado es escribirlo en mayúscula, con el artículo en minúscula y sin comillas ni cursiva: Las…

Guerreras

Es el apodo con el que se conoce a las jugadoras de la selección española de balonmano. Etimología Por su capacidad de lucha. Más información • Como apodo, lo más indicado es escribirlo en mayúscula, con el artículo en minúscula y sin comillas ni cursiva: Exhibición de las Guerreras ante Francia. También es preferible conservar la mayúscula al hablar de…

Quinta del Buitre

Grupo de cinco jugadores de edad cercana a la de Emilio Butragueño, formado por este y por Miguel Pardeza, Míchel, Manolo Sanchís y Martín Vázquez, que coincidieron en el Real Madrid (antes en el Castilla) en los años 80 compenetrándose bien en el juego y logrando valiosas victorias. Etimología De quinta ‘grupo de personas de la misma edad’ y Buitre,…