Categoría: Variantes populares

alomojó

Variante popular humorística de a lo mejor ‘quizá, tal vez’. Alomojó no es quien crees. Variantes: a lo mojó. Más información • Se usa principalmente en redes sociales.

cobete

Variante popular de cohete, especialmente empleada en referencia a los fuegos artificiales. Corre, sal a la ventana, que empiezan los cobetes. Es considerada vulgar por muchos hablantes. Etimología Variante con labialización de cohete. Más información • Como en otros casos en los que se refleja una [b] que aparece en la pronunciación, se escribe con b (no covete). • En…

girón

Variante de jirón hoy considerada inadecuada por muchos (@RAEinforma). Etimología Variante de jirón escrita así por desconocimiento o manteniendo la forma antigua. Más información • Aunque hasta 1837 se recogió en el diccionario de la RAE la forma girón, a partir de 1843 se empezó a recoger jirón, en algunas ediciones relacionándolo con jira. Pese a que hoy se dice…

enga

Variante popular de venga, especialmente en su uso interjectivo. Enga, déjate de marear la perdiz. Etimología Aféresis de venga, con pérdida de [b] inicial, como en amos, por ejemplo. Más información • Lo recomendado es escribir esta forma sin apóstrofo delante: enga (mejor que ‘enga). Otras fuentes: Diccionario dialectal peralêo.

sisí

n. fem. Tendedero móvil, armazón con patas y varas finas transversales generalmente metálico y plegable en el que se tiende la ropa mojada para que se seque, especialmente el que tiene un piso inferior más pequeño. Destiendo la ropa de la sisí y me pongo con la cena. Etimología Se dice que del nombre de la emperatriz Sissi, por quedar…

cipitiesto

n. masc. Follón, lío, alboroto, situación embarullada, generalmente con gritos y enfado. Cuando se enteró de que le habían roto el íbuk, montó un cipitiesto memorable. Es coloquial y poco frecuente. Etimología  Probablemente variante de zapatiesta o zapatiesto, cuyo origen podría ser onomatopéyico y estar influenciado por zapato y quizá tiesto. Variantes: zipitiesto (menos recomendable); zapatiesta, zapatiesto, zapitiesta, zapitiesto, trapatiesta,…

por Dior

Variante popular y humorística de por Dios usada para mostrar asombro mezclado con exasperación o reproche. No digas esas cosas, por Dior. Etimología Probablemente creada a partir de la marca Christian Dior como homónimo parasitario de Dios o quizá con mero cambio de s a r. Más información • Puesto que es una variante de por Dios, lo más natural…

sumiel

Variante popular de somier. Vendo sumiel de 90 cm. Es rechazado por muchos hablantes. Etimología A partir de somier con cierre de la o y lateralización de la r final. Más información • Lo recomendado es usar somier. Curiosidades • Se hizo popular en febrero de 2023, cuando en el programa de televisión El hormiguero se mostró que era de…

narratriz

Variante de narradora, forma femenina de narrador. Etimología De narrador y la terminación -triz de otros femeninos, como actriz o emperatriz, o directamente del latín narrātrīx, quizá a través del inglés narratrix o el francés narratrice. Variantes: narractriz. Más información • Es de uso muy poco frecuente. Los testimonios que hay generalmente son de uso adjetival: voz narratriz. Curiosidades • Tuvo repercusión a principios de febrero de 2023, cuando una profesora de lengua compartió…

abrido

Variante regular del participio de abrir, cuya forma normal y recomendada es la irregular abierto (del latín apertus, participio de aperīre). Es rechazada por la mayoría de hablantes. Etimología De abrir y -do. Más información • Aunque se usa abierto desde los orígenes del español, se ha usado alguna vez abrido en la Edad Media (NGLE) y textos posteriores: «Ya el un ojo…

tray

Variante antigua o vulgar de trae, 3.ª persona del singular del presente de indicativo o 2.ª persona del singular tuteante del imperativo de traer. «Manténgate el Señor, sabia señora, dichosa, que no tray bien que en fin no os cuadre» (Francisco de Aldana, h. 1560). Variantes: trai. Más información • Lo usó de forma arcaizante o por exigencia de la…

ciertopelo

n. masc. Tejido que imita el terciopelo. Son zapatillas de ciertopelo, que es un poco más barato y casi igual de suave y bonito. Es coloquial y generalmente humorística o producto de error. Etimología Variante con metátesis de terciopelo creada probablemente etimología popular e imitada voluntariamente con intención humorística. Más información • Lo indicado es escribirlo en una sola palabra:…

tiraera

n. fem. Canción con la que alguien ataca explícitamente a otra persona, especialmente cuando mantiene con esta una disputa o enfrentamiento públicos. La tiraera de Shakira contra Piqué tuvo la repercusión esperada. Etimología Síncopa de tiradera, con caída de /d/ intervocálica propia de zonas de América como Cuba o Puerto Rico donde se popularizó el término. A su vez tiradera…

juridisprudencia

Variante de jurisprudencia usada por error por algunas personas seguramente influidas por palabras de la misma familia como jurídico. Más información • Es una variante injustificada, pues la palabra procede del latín iuris prudentia, y rechazada por muchos hablantes. • Aunque escasa, hay documentación de ella al menos desde principios del siglo XX. Curiosidades • Tuvo repercusión en enero de…