Categoría: Obras

Juegos de la edad tardía

Novela del escritor español Luis Landero (Alburquerque, 1948) publicada en 1989. Por qué se llama así Seguramente porque el protagonista, Gregorio Olías, empieza a una edad avanzada (46 años) sus «juegos» para hacer más llevadera la vida, todos ellos a través de su falsa identidad de Faroni. Palabras interesantes: penibán (voz sonora y parece que inventada que se usa como…

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

Novela del autor estadounidense Philip K. Dick (Chicago, Illinois, 1928-Santa Ana, California, 1982) publicada en 1968. Por qué se llama así La novela presenta una historia distópica en la que conviven humanos y androides en una Tierra devastada de la que han huido muchas personas. Aunque no se llega a hacer esta pregunta en concreto (sí «¿Sueñan los androides?»), encaja…

La marcha Radetzky

Novela del autor austriaco Joseph Roth (Brodi, Imperio Austrohúngaro, 1894-París, 1939) publicada en 1932. Por qué se llama así Ambientada en la Austria del emperador Francisco José I (1830-1916), va apareciendo la Marcha Radetzky de Johann Strauss I en distintas escenas a medida que se sigue la trayectoria de tres generaciones de la familia Trotta. Más información • Aunque en…

Poeta chileno

Novela del chileno Alejandro Zambra (Santiago, 1975) publicada en 2020 en Anagrama. Por qué se llama así Porque cuenta la vida de al menos un escritor de poesía de Chile, Gonzalo Rojas (o Rogelio González), aunque también la de su hijastro Vicente, y aparecen otros poetas ilustres de este país, como Pablo Neruda, Pablo de Rokha, Gabriela Mistral o Nicanor…

The Wire

Serie de televisión de cinco temporadas creada por David Simon y Ed Burns y emitida entre 2002 y 2008 en el canal estadounidense HBO. Por qué se llama así La traducción literal del inglés es ‘el cable’, pero en el contexto de la trama podría entenderse como ‘la conexión, la unión’. La línea argumental que vertebra la historia es la…

Lo demás es aire

Novela de Juan Gómez Bárcena (Santander, 1984) publicada en 2022, ambientada en Toñanes (pueblo de Cantabria) y especialme nte llamativa por ir señalando en los márgenes el año en el que transcurre cada una de las muchas historias entrecruzadas que se van presentando. Por qué se llama así En una de las conversaciones que tienen en la hila las mujeres…

El tercer hombre

Película dirigida por Carol Reed en 1949. Por qué se llama así El título alude a un personaje enigmático implicado en la muerte por atropello de Harry Lime, el amigo del protagonista de la película, Holly Martins. Este llega a una Viena devastada tras la Segunda Guerra Mundial para conocer las circunstancias en las que murió Harry, cuya reputación estaba en entredicho…

Cadena perpetua

Película de Frank Darabont estrenada en 1994. Por qué se llama así Ante el confuso título original, The Shawshank redemption (‘la redención de Shawshank’), en España se optó por rebautizar como Cadena perpetua a esta popular cinta para enmarcarla en el género carcelario al que pertenece. Se inspira en un relato de Stephen King, Rita Hayworth and The Shawshank redemption, cuya mención…

Match point

Película de Woody Allen estrenada en 2005. Por qué se llama así Match point se traduce como punto de partido, una expresión usada en deportes como el tenis en la situación en que uno de los dos jugadores puede ganar el partido si consigue el punto en juego. Este título se debe a que el protagonista es Chris Wilton, un…

Apocalypse Now

Película dirigida por Francis Ford Coppola en 1979. Por qué se llama así El guionista John Milius subvirtió un eslogan popular entre los jipis de los años 60, «Nirvana Now» (una apelación a alcanzar el estado de paz y trascendencia espiritual según las religiones hinduista y budista) para resaltar el horror de la guerra de Vietnam y la huella profunda…

Hervaciana

Novela de relatos del escritor español Gonzalo Hidalgo Bayal (Higuera de Albalat, Cáceres, 1950) publicada en 2021. Por qué se llama así Por el Real Colegio de San Hervacio, internado extremeño en el que ocurren o con el que están relacionadas las historias que cuenta el autor en los distintos relatos. Palabras interesantes: hervaciana, hervaciano (‘relacionado con el Real Colegio…

Blade Runner

Película de Ridley Scott estrenada en 1982. Por qué se llama así Los blade runners son agentes del futuro destinados a encontrar y «retirar» a androides (llamados replicantes) que no aceptan su destino: trabajar como esclavos en plantaciones planetarias. Tras la huida de un grupo de rebeldes, Rick Deckard (Harrison Ford) deberá volver a la actividad para darles caza. El nombre de estos agentes…

Shoah

Documental de Claude Lanzmann estrenado en 1985. Por qué se llama así Shoah (literalmente, ‘catástrofe’, ‘aniquilación’) es el término con el que la población de habla hebrea alude al Holocausto, el asesinato sistemático de seis millones de personas (en su mayoría judíos) efectuado por el régimen nazi alemán a lo largo de la Segunda Guerra Mundial (1939-45). Si bien se…

El huerto de Emerson

Libro de memorias publicado por el escritor español Luis Landero (Alburquerque, 1948) en 2021. Por qué se llama así En varias ocasiones el autor cita a Ralph Waldo Emerson y al huerto personal con el que el filósofo y poeta estadounidense considera que cada uno nacemos y que tenemos que cultivar y cuidar. Palabras interesantes: baciyélmica, chinero, importancioso, fusca ‘maleza’,…