Categoría: Listas

Acortamientos

abue: abuelo, abuela abu: abuela, abuelo Álber: Alberto anfeta: anfetamina anarca: anarquista aparca: aparcacoches arbi: árbitro, árbitra Atleti: Atlético de Madrid bibe: biberón biblio: biblioteca bici: bicicleta bío: biografía; biológico, biológica boli: bolígrafo brik: tetrabrik cami: camiseta campa: campamento cap: captura de pantalla capi: capitán cardio: cardiovascular cari: cariño Cárol: Carolina cerve: cerveza chuche: chuchería cíber: cibercafé cintu: cinturón (generalmente…

Palabras con grafía antietimológica

Hay palabras que presentan grafías antietimológicas, esto es, distintas a las esperables según la evolución gráfica normal en español. Las recogemos aquí: abogado (< advocātus)abogar (< advocāre)arquitrabe (< it. architrave)arribista (< fr. arriviste)avellana (< abellāna)barbecho (< vervactum)barrer (< verrĕre)basura (< *versūra ‘acción de barrer’ < verrĕre ‘barrer’)bermejo (< vermicŭlus ‘gusanillo’, ‘quermes’)boda (< vota)bogar (< vocāre ‘llamar’ [por las voces que…

Tilde nacida por composición o prefijación

Al crearse una nueva palabra por composición o prefijación, si el primer elemento termina en a, e u o y el segundo elemento empieza por las vocales /i/ o /u/ (i o hi y u o hu), estas últimas ganarán una tilde si son tónicas en la nueva palabra. Recogemos aquí algunos ejemplos con h y sin h: ablandahígos angloíndio…

Inteligencia artiniñal

Los niños son auténticos creadores de palabras. Aquí se recogen algunos ejemplos: agua obsesionada (malapropismo por agua oxigenada) bebenoso, bebenosa (etimología popular de venenoso, venenosa por influencia de beber) borborocho (‘lío grande’) chorizón (‘chorizo blanco, parecido al salchichón’) giganorme estupentástico lucista (‘electricista’) luzterna (‘linterna’) mantar (‘tapar con una manta’) penultinuevo (‘penúltimo niño nuevo que entra en una clase’) pistolar (‘disparar…

Vocativos sin coma

Aunque es obligatorio delimitar con comas los vocativos (Gracias, María), hay expresiones en las que se ha perdido la interpretación de que un vocativo lo es y se prescinde habitualmente de la coma. Recogemos algunos casos aquí: ave María Purísima trágame tierra mátame camión ay madre sí señor / no señor oh Dios al algua patos (con coma en el…

Pronombres pospuestos anticuados

En el español actual solo se posponen los pronombres personales átonos cuando se combinan con formas de imperativo (y de subjuntivo con valor exhortativo), como en decidle; de infinitivo, como en decirle, y de gerundio, como en diciéndole. En el resto de los casos, el pronombre va delante: le digo, le dirás, le dijo… No obstante, conservamos algunas expresiones en…

Adjetivos referidos a los días de la semana

Aunque no son de uso común ni en su mayoría están documentados, estos son algunos posibles adjetivos para los días de la semana: lunes: lunial; lúnico, lúnica; lunídico, lunídica; lunático, lunática; lunero, lunera; lunesil martes: mártico, mártica; martial; marcial; martero, martera; martil; martesil miércoles: mercolar; mercoral; mercorino, mercorina; merculino, merculina; mercolino, mercolina jueves: jóvico, jóvica; jovítico, jovítica; jovial; juevítico, juevítica;…

Adjetivos referidos a los meses

Aunque solo son de uso general los adjetivos abrileño y decembrino o, incluso, marcero, mayero, agosteño, septembrino y novembrino, es posible usar adjetivos relativos a todos los meses. Aquí recopilamos algunos: Fuentes: elmundo.com; DLE; NTLLE.

Citas latinas en obras

Pallida morte futura ‘Su palidez anuncia la muerte’ (Virgilio, Eneida), en Rojo y negro (libro II, capítulo XV).

Derivados y compuestos con rr

Recogemos aquí derivados y compuestos en los que la un elemento con r- pasa a escribirse con rr por estar ahora en posición intervocálica: antirrozaduras autorrecuperado, autorrecuperada autorrecuperar autorreferenciado, autorreferenciada autorreferenciar bicirruta birracial colorrectal destrozarretinas fotorreparador, fotorreparadora georreferenciación georruta inmunorrelacionado megarrápido, megarrápida megarraro, megarrara microrracismo multirreligioso, multirreligiosa multirresistencia nanorrobot neurorrehabilitación prerrequisito prorrégimen semirreflectante sobrerreacción sobrerreaccionar telerrehabilitación trirregional ultrarraro, ultrarrara videorreacción…

Expresiones con rima como «¡Qué nivel, Maribel!»

Recogemos por orden alfabético expresiones con rima del tipo de ¡Qué nivel, Maribel! Si se os ocurren más, ¡decidlo!: A Dios rogando y con el mazo dando ¿A dónde va Vicente? A donde va la gente Agur, Ben Hur Agur, yogur Ahueca, muñeca Albacete, caga y vete Al loro, que es de oro Alucina, vecina A la cola, Pepsicola A…

¿Qué hay de comer?

Estas son algunas respuestas que se dan cuando alguien pregunta «¿qué hay de comer?» y no se quiere responder: achifaufas y tajadas de agua achitablas acipámpanos agua frita y papel asao agua rallada y viento molido aire molido y viento raspado albaricojones con guindas alcaciles/alcanciles aleluyas del río alifaifas y margaritones arandolos arneses arrecliqui y carajondina arroz con gallo muerto…