n. masc. Periodo de la primavera con tiempo más propio del verano, especialmente el calor. Hoy empieza la primavera, aunque más bien es el primaverano, con temperaturas 5 grados por encima de lo normal. Etimología Acrónimo de primavera y verano, siguiendo el modelo de veroño. Más información • Como en el caso de las estaciones, se escribe en minúscula.
Categoría: Acrónimos
burricornio
n. masc. Animal fantástico con forma de burro con un cuerno en la frente. Qué burricornio tan mono con su pelito arcoíris y todo. Etimología Acrónimo de burro y unicornio. Variantes: burrocornio. Curiosidades • Aparece, por ejemplo, uno en la película Encanto (2021) durante la canción En lo profundo de Luisa (2:10). • Con este mismo modelo, se forman nombres…
niblingo
n. fem. Madre del hijo de un hermano o hermana con quien tiene una relación sentimental sin estar casada. Vino mi hermano con mi niblingo y su hijo Agus. Etimología Adaptación del inglés niblingo, término propuesto en el capítulo 1 de la temporada 6 de la serie El joven Sheldon por el propio Sheldon para referirse a la novia embarazada…
globovni
n. masc. Ovni con forma de globo. Un nuevo globovni, probablemente de origen chino, ha aparecido en el cielo estadounidense. Etimología Acrónimo de globo y ovni.
cafebrería
n. fem. Librería en la que también se sirve café y algunos otros productos de cafetería. La cafebrería que han abierto al lado de mi casa me ha alegrado la mañana de los sábados. Etimología Acrónimo de cafetería (o café) y librería. Más información • Lo indicado es escribirlo solo con tilde en la i (no cafébrería).
osni
n. masc. Objeto o vehículo de origen desconocido que se avista en el fondo del mar. El osni detectado por el sonar era un submarino estadounidense. Etimología Acrónimo de objeto submarino no identificado (también objeto sumergido no identificado), calco del inglés USO, sigla de unidentified submarine object (también unidentified submerged object). Variantes: OSNI. Más información • Se puede escribir en…
fani
n. masc. Fenómeno de origen desconocido que se produce en el cielo. La NASA ha creado un equipo de 16 personas para estudiar los fanis. Etimología Acrónimo de fenómeno anómalo no identificado, calco del inglés UAP, sigla de unidentified anomalous phenomena, denominación creada para sustituir a ovni y evitar así la relación del término con las teorías conspiranoicas. Variantes: FANI.…
empresauria, empresaurio
n. fem. y masc. Empresario que muestra maneras que se consideran antiguas, generalmente relacionadas con el exceso de autoridad y el abuso en los horarios de los trabajadores. Llego a saber que la empresa estaba dirigida por empresaurios y me habría quedado donde estaba. Etimología De empresario y -saurio. Curiosidades • Se usa, por ejemplo, en este vídeo de Pantomima…
ridicuñol
n. masc. Lengua española usada de una forma que se considera ridícula. Perdona que no te conteste, pero no me rebajo a hablar ridicuñol. Es coloquial y despectivo. Etimología Acrónimo de ridículo y español, siguiendo el modelo de portuñol y otros acrónimos referidos a lenguas mezcladas con otras. Curiosidades • Lo usa el Grinch en la película de dibujos animados…
tripledemia
n. fem. Situación en la que conviven tres enfermedades que se extienden entre gran parte de la población de un territorio. Convendría estar bien preparados contra la tripledemia que se prevé para esta Navidad. Etimología Acrónimo de triple y epidemia. Curiosidades • Se usó especialmente en diciembre de 2022 ante la expansión simultánea de covid, gripe y virus sincitial respiratorio…
permarexia
n. fem. Trastorno alimentario que consiste en el control continuo y obsesivo de las calorías que se consumen y la búsqueda constante de dietas que ayuden a ello. La permarexia puede verse como un mero cuidado de la dieta, pero puede ser grave. Etimología De permanente y la terminación de anorexia, usada con el significado de ‘trastorno obsesivo’, como en…
kídult
n. masc. y fem. Persona mayor que compra juguetes infantiles o de apariencia infantil, principalmente por coleccionismo, pero también para jugar con ellos. Hasta El Corte Inglés tiene ya en su catálogo de juguetes una sección para kídults. Etimología Adaptación del inglés kidult, acrónimo de kid ‘chico, niño’ y adult ‘adulto’. Variantes: kidult; kidulta, kidulto; quídult; quidult; quidulta, quidulto. Alternativas:…
colapsidumbre
n. fem. Colapso mezclado con incertidumbre, sensación de bloqueo debida a la poca certeza del momento que se vive. La colapsidumbre es normal en quienes han vivido una pandemia. Etimología Acrónimo de colapso e incertidumbre, utilizado en el anuncio de Navidad de 2022 de Campofrío por el escritor español Juan Gómez-Jurado (02:51).
hidroducto
n. masc. Conducto o conjunto de tuberías que transportan hidrógeno. El nuevo hidroducto que conectará Francia con España y Portugal se llamará H2Med. Etimología Acrónimo formado por el comienzo de hidrógeno y la terminación -ducto, a imitación de otras formaciones como oleoducto o gasoducto. Alternativas: hidrogenoducto. Más información • Se escribe en una sola palabra y sin guion: hidroducto (no…