Es el apodo con el que se conoce a las jugadoras de la selección española de balonmano.
Etimología
Por su capacidad de lucha.
Más información
• Como apodo, lo más indicado es escribirlo en mayúscula, con el artículo en minúscula y sin comillas ni cursiva: Exhibición de las Guerreras ante Francia. También es preferible conservar la mayúscula al hablar de cada jugadora: La Guerrera Sandy anota consiguiendo la máxima ventaja.
• Si se usa como adjetivo, lo más indicado es escribirlo en minúscula: Reacción guerrera para remontar ante Francia. Si se quiere marcar que tiene un sentido distinto del habitual de guerrero, se puede entrecomillar (reacción «guerrera»). También se podría escribir, de forma excepcional, con mayúscula (reacción Guerrera), pero es menos aconsejable.
Curiosidades
• A partir de este apodo, se ha creado Hidroguerreras para la selección femenina de waterpolo.
Un pensamiento en “Guerreras”