Etiqueta: qué es

sinergizar

v. intr. o tr. Crear sinergia, establecer entre varios una colaboración, generalmente laboral o empresarial, para beneficio mutuo. Sinergizando el sector público con el privado se abaratarían costes y el ciudadano saldría beneficiado. Etimología De sinergia e -izar. Más información • Aunque es un derivado bien formado (@RAEinforma), es aún poco frecuente (@RAEinforma).

magnesera

n. fem. Bolsa o recipiente blando donde se guarda el magnesio que se usa en escalada y otros deportes para secar el sudor de las manos. Ahí estoy en mi primer día de escalada en roca con el arnés, la magnesera, el casco y los pies de gato. Etimología De magnesio y -era. Variantes: magnesiera. Más información • Aunque la forma más esperable es…

cualquierizar

1. v. tr. Hacer que algo pase a ser vulgar, quitarle sus propiedades especiales, destacadas o exclusivas. Los centros educativos están cualquierizando la enseñanza y casi no se aprende nada. Es propio de zonas como República Dominicana. 2. v. tr. Hacer que algo pase a ser de uso común o general, quitarle la exclusividad. Es necesario cualquierizar la educación para…

fulva, fulvo

1. adj. De color amarillo parduzco o rojizo, leonado. El bosque nos recibió con sus fulvas hojas. 2. Variante popular con ortografía desviada de fútbol. Estoy triste porque Ibrahimovic se ha retirado del fulvo. Es informal y generalmente festiva. Etimología (1) Del latín fulvus. Variantes: fúrbol (2). Más información (1) • Es algo más normal en portugués e italiano. En inglés, existe fulvous.…

Cabreiroá

Marca de agua mineral española y empresa que la produce, nacida en Galicia en 1906. Etimología Del manantial Cabreiroá, localizado en Orense y del que toma el agua. El nombre podría significar en su origen ‘sobre las cuevas’. Más información • Se escribe con tilde por ser una palabra aguda terminada en vocal (el gallego es igual que el castellano…

tecarterapia

n. fem. Tratamiento fisioterapéutico basado en la aplicación de radiofrecuencia sobre la parte lesionada del cuerpo. Dijo que la tecarterapia permite llegar a zonas del cuerpo a las que no puede la fisioterapia tradicional. Etimología De TECAR, sigla de transferencia eléctrica capacitiva y resistiva, y terapia. Alternativas: diatermia por radiofrecuencia, hipertermia de contacto, diatermia de contacto, hipertermia. Otras fuentes: Wikipedia.

letónimo

n. masc. Nombre que, sin aparente justificación, se suele olvidar. Uno de mis letónimos más frecuentes es «Leo Harlem»; me cuesta que me salga. Etimología Propuesta de palabra a partir del griego lethe ‘olvido’ y la terminación -ónimo de denominaciones semejantes. Más información • El hecho de no poder recordar una palabra se conoce como letológica.

trumpización

n. fem. Hecho de adquirir o de provocar que algo adquiera las características de la ideología de Donald Trump (presidente de Estados Unidos entre 2017 y 2021), que se suele considerar conservadora, populista y nacionalista. Temen la trumpización de los partidos de extrema derecha en Europa. Etimología De trumpizar y -ción. Variantes: trampización, trompización. Alternativas: trumpificación. Más información  • Lo normal es escribirlo trumpización y…

trumpizar

v. tr. Hacer que algo adquiera las características de la ideología de Donald Trump (presidente de Estados Unidos entre 2017 y 2021), que se suele considerar conservadora, populista y nacionalista. Ha dicho que la extrema derecha en Europa se está trumpizando. Etimología Del apellido de Donald Trump (1946) e -izar. Variantes: trampizar, trompizar. Alternativas: trumpificar. Más información  • Lo normal es…

trumpista

1. adj. y n. masc. y fem. Defensor de la tendencia política que sigue la ideología de Donald Trump (presidente de Estados Unidos entre 2017 y 2021), que se suele considerar conservadora, populista y nacionalista. Han acusado a Ayuso de trumpista. 2. adj. Relacionado con el trumpismo. Han calificado de trumpista la campaña manipulada en redes del partido. Etimología De…

chuminera, chuminero

1. adj. Relacionado con los genitales femeninos externos y, a veces por extensión, con la mujer en general. Ojito a este bikini chuminero, que solo tapa susodicha parte. Es poco frecuente, coloquial y malsonante. 2. n. masc. Baile típico de la colaboradora televisiva Lydia Lozano en el programa Sálvame, que consiste en juntar los tobillos y mover las rodillas y…

impostar

v. tr. Falsear, producir de forma artificial con afán imitativo o de disimulo, especialmente la voz. Impostó la voz como había visto hacer a los actores; Se le vio impostando un gesto igualito que el del presidente. Otros significados: DLE. Etimología Desviación del sentido original (con influencia del adjetivo impostada, impostado y seguramente de impostor), a partir del italiano impostare…

meteorosensibilidad

n. fem. Especial disposición a ser afectado física y psicológicamente por el tiempo meteorológico. En épocas de cambios tan bruscos de temperatura las personas con meteorosensibilidad pueden pasarlo muy mal. Etimología De meteoro- ‘meteorología, tiempo atmosférico’ y sensibilidad. Más información • Se escribe en una sola palabra y sin guion: meteorosensibilidad (no meteoro sensibilidad ni meteoro-sensibilidad). • Como en otros…