1. n. masc. o fem. Zona con parte donde da el sol y parte donde hay sombra. Busca un poco de solisombra para los que no quieran que les dé el sol. 2. n. masc. Bebida formada por una mezcla de anís y coñac o brandi. Se pide un solisombra a las 11 de la mañana para entonarse. Etimología De…
Etiqueta: plural
niñeces
1. Forma de plural de niñez. Con tanto viaje de mis padres puedo decir que viví distintas niñeces. 2. Forma usada por algunos como genérico referido a los niños. Las niñeces y las adolescencias tendrán descuento en el transporte. Es rechazado por muchos hablantes. Etimología De niño y -ez. En el segundo sentido, forma creada artificialmente como término neutro o…
brísket
1. n. masc. Corte de la parte baja del pecho de la vaca para uso culinario. La gracia del brísket es que la grasa entre los dos músculos se derrite al ahumarlo. 2. n. masc. Preparación culinaria cuyo ingrediente principal es la parte baja del pecho de la vaca ahumada. Han abierto un restaurante de brísket buenísimo. Etimología Adaptación del inglés brisket. Variantes: brísquet. Alternativas: pecho…
antibiópic
n. masc. Biópic, u obra de creación biográfica, en la que no se presenta exactamente la vida de alguien, ya sea porque se incluyen partes inventadas o cambiadas, porque la historia solo se centra en una parte de la vida del protagonista o porque esta se presenta de forma desordenada. «Blonde» es uno de los antibiópics más impactantes de los…
mandaloriana, mandaloriano
1. n. fem. y masc. y adj. En el universo de La guerra de las galaxias, personaje procedente del planeta Mandalore que se caracteriza por sus dotes bélicas y especialmente por su casco metálico con forma cupular. La historia de «The Mandalorian» se centra en un mandaloriano solitario que protege a Grogu. 2. adj. Relacionado con los mandalorianos. En «El…
ía
n. fem. Herramienta o sistema basado en inteligencia artificial que es capaz de imitar algún comportamiento o capacidad humanos, especialmente la comunicación verbal. Son muchas las preguntas que generan las ías en torno a la ética y el futuro profesional de muchos humanos. Es de uso muy poco frecuente. Etimología Lexicalización de la sigla IA, de inteligencia artificial. Variantes: IA.…
rimónino
1. n. masc. Nombre o denominación en la que uno o más elementos riman con el último. Juan Muñoz Martín era experto en rimónimos: «el pirata Garrapata», «Baldomero el pistolero», «el corsario Macario»… 2. n. masc. Palabra que rima con otra de similar significado. «Vello» y «cabello» se pueden considerar rimónimos. Etimología (1) Propuesta de término a partir de rima…
primer ministro, primera ministra
n. masc. y fem. Persona con el máximo poder dentro del consejo de ministros del gobierno de un país. El primer ministro se reunió con el presidente del país vecino para hablar del problema de las fronteras. Etimología De primero ‘más importante en rango’ y ministro. Más información • Como otros cargos, se escribe en minúscula, incluso cuando se utiliza…
cameyúscula
n. fem. Escritura de una secuencia con mayúscula en una o varias de sus letras interiores, especialmente cuando dicha secuencia se compone de varias palabras pegadas y se escribe con mayúscula la primera letra de cada una de ellas. Se suelen escribir en cameyúsculas las etiquetas de Twitter, como #abroHilo. Etimología Acrónimo de camello y mayúscula propuesto como calco del inglés camel case ‘caja de camello’…
sisí
n. fem. Tendedero móvil, armazón con patas y varas finas transversales generalmente metálico y plegable en el que se tiende la ropa mojada para que se seque, especialmente el que tiene un piso inferior más pequeño. Destiendo la ropa de la sisí y me pongo con la cena. Etimología Se dice que del nombre de la emperatriz Sissi, por quedar…
flamenquín
n. masc. Producto alimentario original de Córdoba que consiste en un rollo alargado, fino y rebozado de lomo de cerdo, jamón serrano y queso, entre otros ingredientes. Mi fallo al hacer los flamenquines fue ponerles lonchas de cerdo demasiado finas. Etimología Hay diversas teorías. Entre ellas, que procede de la expresión «¡Esto nos ha quedado muy flamenco!» (es decir, muy…
cafebrería
n. fem. Librería en la que también se sirve café y algunos otros productos de cafetería. La cafebrería que han abierto al lado de mi casa me ha alegrado la mañana de los sábados. Etimología Acrónimo de cafetería (o café) y librería. Más información • Lo indicado es escribirlo solo con tilde en la i (no cafébrería).
ovniológica, ovniológico
adj. Relacionado con la ovniología o el estudio de los ovnis. La asociación ovniológica ha comenzado un estudio de los extraños globos que han aparecido en el cielo. Etimología De ovniología e ‘-ico. Variantes: ovnilógica, ovnilógico. Alternativas: ufológica, ufológico. Más información • Aunque ovniológica, ovniológico es el derivado formado sobre la base en español, es más normal el uso del…
osni
n. masc. Objeto o vehículo de origen desconocido que se avista en el fondo del mar. El osni detectado por el sonar era un submarino estadounidense. Etimología Acrónimo de objeto submarino no identificado (también objeto sumergido no identificado), calco del inglés USO, sigla de unidentified submarine object (también unidentified submerged object). Variantes: OSNI. Más información • Se puede escribir en…