más que nada

adv. Básicamente, simplemente, simple y llanamente. Venía a verte más que nada porque me daba un poco de pena estar solo esta noche en casa. La expresión se suele usar para justificar o confesar algo.

Etimología

Lexicalización de la comparación más que nada, seguramente con el sentido de ‘más que otra cosa’ que se ve de forma transparente en casos como En clase de Lengua estudiamos sintaxis más que nada.

Variantes: más que todo (normal en América, sobre todo en Centroamérica).

Más información

• La expresión puede usarse como inciso y escribirse entre comas o como elemento interno y escribirse sin comas: Más que nada, vengo para saludar o Más que nada vengo para saludar.

Navegador de artículos

Deja un comentario