Categoría: Adaptaciones

brísket

1. n. masc. Corte de la parte baja del pecho de la vaca para uso culinario. La gracia del brísket es que la grasa entre los dos músculos se derrite al ahumarlo. 2. n. masc. Preparación culinaria cuyo ingrediente principal es la parte baja del pecho de la vaca ahumada. Han abierto un restaurante de brísket buenísimo. Etimología Adaptación del inglés brisket. Variantes: brísquet. Alternativas: pecho…

astroturfin

n. masc. Promoción de algo por medio de opiniones favorables falsas. Una de las mejores estrategias de astroturfin es a través de cuentas falsas en redes sociales. Etimología Adaptación del inglés astroturfing, de la marca de césped artificial AstroTurf, como juego de palabras con la expresión grass roots ‘raíces populares’, literalmente ‘raíces de hierba’, cuyo origen se atribuye a la…

tuitazo

1. n. masc. Tuit muy bueno, publicación en Twitter considerada especialmente valiosa o acertada. Le respondió con un tuitazo que supuso el zasca más grande en mucho tiempo. Es coloquial. 2. n. masc. Publicación masiva de tuits sobre un tema por parte de distintos usuarios, generalmente de forma consensuada. El tuitazo a favor de la medida con más de 10…

crispi

n. masc. Grano de arroz inflado que generalmente forma parte de unos cereales de este tipo. Hoy cenaré solo crispis con leche, que he comido demasiado. Etimología Adaptación de la segunda parte de Rice Krispies, marca de cereales de Kellogg’s donde krispies procede de crisp ‘crujiente’ escrito con grafía alternativa. Variantes: krispi. Más información • En referencia a los granos…

bif

n. masc. Disputa, enfrentamiento acalorado y prolongado entre dos personas, especialmente cuando son famosas. Uno de los bifs más conocidos de la historia fue el protagonizado por Quevedo y Góngora. Etimología Adaptación del inglés beef (literalmente ‘ternera, carne de vaca’), quizá usado con este sentido a partir de un antiguo grito de alarma Beef! posiblemente motivado por la rima con…

kídult

n. masc. y fem. Persona mayor que compra juguetes infantiles o de apariencia infantil, principalmente por coleccionismo, pero también para jugar con ellos. Hasta El Corte Inglés tiene ya en su catálogo de juguetes una sección para kídults. Etimología Adaptación del inglés kidult, acrónimo de kid ‘chico, niño’ y adult ‘adulto’. Variantes: kidult; kidulta, kidulto; quídult; quidult; quidulta, quidulto. Alternativas:…

traijardeo

n. masc. Hecho de traijardear o poner un jugador, especialmente de videojuegos, todos sus esfuerzos en ganar aun a riesgo de sacrificar la diversión. Deberías dejar el traijardeo e intentar pasártelo un poco bien jugando al «Fortnite». Etimología  De traijardear. Variantes: traihardeo, trijardeo, trihardeo. Más información  • La grafía más indicada en español es traijardeo. Si se acepta la h…

armagedón

n. masc. Gran catástrofe final, especialmente la relacionada con la Tierra. Un nuevo asteroide supone una amenaza real de armagedón. Etimología Adaptación del inglés Armageddon, del griego Harmagedṓn ‘monte Megido’, del hebrero har megiddo, lugar mencionado en el libro del Apocalipsis (16:16) de la Biblia en el que tiene lugar la última batalla del juicio final. Variantes: armaguedón, harmagedón, harmaguedón, armagedon, armaguedon,…

tut

n. masc. Mensaje publicado en la red social Mastodon. Frente a un tuit, un tut te permite 500 caracteres. Etimología Adaptación del inglés toot, del significado original de ‘silbido’. Variantes: tot, toot. Más información • Si se pronuncia [tút], lo indicado en español es escribirlo tut. Si se pronuncia [tót], tot, y, si se pronuncia [toót], toot (@alexherrero@home.social). • Su…

curvi

adj. Que tiene un cuerpo con curvas, especialmente por sobrepeso. Podría sorprender, pero desde que empezaron a usar modelos curvis la marca ha crecido considerablemente. Es coloquial y se suele usar de forma eufemística o reivindicativa contra la gordofobia. Etimología Adaptación del inglés curvy, de curve ‘curva’, por la asociación tradicional de los michelines y las chichas, propias del sobrepeso,…

pasmina

n. fem. Especie de bufanda ancha o chal hecho con cachemira o tela fina y suave fabricada con la lana de una raza de cabras de Cachemira, zona del norte de la India. Le hemos regalado una pasmina y un collar por su cumple. Etimología  Del persa pašmine, relacionado con pašm ‘lana’, seguramente a través del inglés pashmina. Más información …

tuíner

n. masc. En tenis y otros deportes de raqueta, golpe dado de espaldas y por entre las piernas. Repetición del duelo de tuíners que protagonizaron los dos tenistas en la final de Wimbledon. Etimología Adaptación del inglés tweener, de tween ‘gemelo’, probablemente por entender las dos piernas como gemelos. Alternativas: gran Willy (por ser típico de Guillermo «Willy» Vilas). Más…

raidear

1. v. tr. En videojuegos, atacar en masa a un enemigo. Miles de usuarios se pusieron de acuerdo para raidear la aldea el fin de semana. 2. v. tr. En plataformas de emisión en directo como Twitch, dar paso o derivar a los espectadores directamente desde una cuenta a otra. El combate fue raideado desde la cuenta de Amazon Prime…

geco

n. masc. Especie de lagarto pequeño o salamanquesa, de cuerpo algo más relleno que una lagartija, colores más vivos y patas con dedos separados y redondeados. Todos gritaron cuando vieron el geco pegado en la pared. Etimología Adaptación del inglés gekko, que podría venir del holandés gekko, cuyo origen algunos dicen que podría estar en una voz malaya imitativa del…