Categoría: Lugares

Mora la Nueva

Municipio de la zona central de la provincia de Tarragona (España). Etimología Del hecho de que se creó como una localidad nueva al separarse de Mora de Ebro. Más información • Esta es la forma en español. En catalán es Móra la Nova, con un acento diacrítico en la primera palabra para diferenciarla de mora en su sentido racial que…

Dombás

Región del este de Ucrania conocida especialmente por ser una zona de conflicto entre Ucrania y Rusia. Etimología Adaptación del ucraniano Donbás (Донбас), acrónimo de Donetski baséin ‘cuenca del Donets’ (el Donets es el principal afluente del Don). Más información • Puesto que lo indicado es adaptar completamente los nombres propios procedentes de lenguas sin alfabeto latino (OLE), la grafía…

Kiyiu

Ciudad y capital de Ucrania. Etimología Propuesta de adaptación del ucraniano Kíyiv (Ки́їв). Variantes: Kiu, Kiiu, Kiyu, Kiyiv, Kíiv. Alternativas: Kiev, Kíev, Kiovia. Más información • Aunque la forma tradicional usada en español es Kiev (@RAEinforma) —pronunciada [kiéf] y basada en el nombre ruso de la ciudad, Kíyev (Ки́ев)—, muchos ucranianos (sobre todo a partir de la guerra con Rusia…

Nursultán

Ciudad y capital de Kazajistán, antiguamente llamada Astaná y Akmola. Etimología Nombre puesto en 2019 en honor de Nursultán Nazarbáyev (1940), el día después de que dejara su cargo como presidente de Kazajistán, ostentado desde 1990. Nur-Sultan significa en kazajo ‘sultán radiante’. Más información • Nursultán es la grafía recomendada en español (@RAEinforma) tanto para la ciudad como para el…

Hamelín

Ciudad del centro norte de Alemania, en el estado de Baja Sajonia, conocida por el cuento de El flautista de Hamelín. Etimología Del alemán Hameln. Más información • Lo normal es pronunciarlo [amelín], pero también puede pronunciarse [hamelín] (@RAEinforma) o [jamelín]. En este último caso, lo indicado sería escribir Jamelín. Es menos normal la pronunciación esdrújula. • Puesto que es…

mar Menor

Albufera o pequeña laguna separada del mar por una franja estrecha situada al sureste de Murcia. Etimología Seguramente del hecho de considerarse un mar de pequeño tamaño frente al Mediterráneo. Más información • Existe cierta polémica sobre si mar en este caso debe escribirse con mayúscula o con minúscula (por ejemplo, entre la RAE y Pérez-Reverte). La RAE defiende que…

Elche

1. Ciudad situada en la mitad sur de Alicante. 2. Equipo de fútbol de la ciudad de Elche fundado en 1922. Etimología El nombre de la ciudad procede del latín Illici, que a su vez parece ser de origen ibero (Wikipedia). Más información (1) • El nombre oficial es Elche/Elx. • El gentilicio es ilicitano, ilicitana. También se han usado…

Estadio Ciudad de Valencia

Estadio de fútbol de Valencia inaugurado en 1969 donde juega sus partidos como local el Levante. Etimología Nombre transparente que se puso en 1999 después de haberse llamado Antonio Román, Nuevo Estadio y Nou Estadi. Más información También se conoce con su nombre en valenciano Estadi Ciutat de València.

Balaídos

Estadio donde juega sus partidos como local el Celta de Vigo. Etimología Del nombre del barrio donde se localiza. A su vez Balaídos parece venir de abelaídos, plural de abelaído voz gallega que alude al lugar donde abundan los avellanos (en gallego abeleiras, de abelá ‘avellana’). Más información • Se escribe con tilde en la i (no Balaidos).

Villarreal

1. Ciudad del sureste de Castellón. 2. Equipo de fútbol de esta ciudad. Etimología El nombre de la ciudad viene del hecho de haber sido una villa real desde su fundación. El nombre completo del equipo es Villarreal Club de Fútbol (Villarreal CF). Más información • Puesto que la [rr] de real queda ahora en posición intervocálica, en español se…

pantano de San Juan

Embalse construido en 1955 en el suroeste de Madrid con aguas de los ríos Alberche y Cofio. Etimología A partir del nombre del cercano puente de San Juan, construido sobre el río Alberche en 1459 al lado de una ermita dedicada a san Juan Bautista. Alternativas: embalse de San Juan. Más información • Lo más indicado es escribirlo con pantano…

Ciudad de México

Capital de México, situada aproximadamente en el centro del país y que constituye una de las treintaidós entidades federativas junto a los treintaiún estados federales. Etimología Llamada anteriormente México D. F. o Distrito Federal, con la reforma de su propia constitución aprobada en 2018 cambió el nombre a Ciudad de México al pasar a tener autonomía y organización propia. Más…

Maracaná

Estadio de fútbol de Río de Janeiro, Brasil, donde juegan el Flamengo y el Fluminense. Etimología Del río Maracaná, que pasa cerca, a su vez seguramente llamado así por el maracaná, pájaro parecido al papagayo o al guacamayo (@RAEinforma). Alternativas: Maraca; Estadio Jornalista Mário Filho (por Mário Filho [1908-1966], uno de los primeros y más grandes periodistas deportivos de Brasil).…

Nuevo Mirandilla

Nombre elegido para el estadio de fútbol del Cádiz llamado anteriormente Ramón de Carranza. Etimología A partir de Mirandilla, nombre del antiguo estadio del Mirandilla (germen del Cádiz), equipo perteneciente al colegio lasaliano de San Miguel Arcángel, que era conocido como el Mirandilla por estar construido sobre un montículo con un mirador con vistas al mar así llamado (El fútbol…