Verbo mencionado con afán ridiculizador como opuesto de aperturar por quienes rechazan el uso de este verbo por considerarlo innecesario, especialmente después de que la RAE lo incluyera en diciembre de 2021 en su diccionario. Etimología De cerradura y -ar, a imitación de aperturar. Variantes: cerraturar.
Etiqueta: existe
referenciar
1. v. tr. Hacer referencia a algo, remitir a algo. ¿Alguien sabe cómo referenciar una página web en una bibliografía según las normas APA? 2. v. tr. Referir, contar algo o informar sobre ello. Le referenció todo lo ocurrido a la policía en el mismo lugar de los hechos. Etimología De referencia. Más información • Es un verbo, quizá influido…
jumjumear
v. intr. o tr. Entonar una melodía o cantar con la boca cerrada. Era frecuente verle jumjumeando canciones de Julio Iglesias por la calle. Etimología Propuesta a partir de la onomatopeya jum. Más información • Se podría escribir también humhumear si se acepta la h aspirada y se pronuncia como tal. • A veces se usa tararear también con este…
impermanencia
n. fem. Falta de permanencia, cualidad de lo que no es eterno, de lo que no se acaba, de lo efímero o transitorio. La impermanencia del dolor hace que no podamos rendirnos ante él. Etimología De in- y permanencia. Más información • Es un derivado bien formado y documentado (@RAEinforma). Se recoge en algunos diccionarios ya en el siglo XIX.…
biblicor
n. masc. Olor a libro viejo. Me quedé extasiado con el biblicor de su habitación llena de libros. Etimología Adaptación del inglés biblichor, de biblos- ‘libro’ e -ichor, de īchōr, a imitación de la terminación de petrichor ‘petricor‘.
cacografía
1. n. fem. Escritura que no respeta la ortografía. Cada vez está más desprestigiada en las redes sociales la cacografía. 2. n. fem. Mala letra. La cacografía no es exclusiva de los médicos: yo cada vez entiendo menos mi propia letra. Etimología Del griego kakós ‘malo’ y gráphō ‘escribir’. Más información • Se escribe con tilde: cacografía (no cacografia).
reusar
v. tr. Volver a utilizar, reutilizar. Han creado unas bolsas de plástico que se pueden reusar todas las veces que quieras. Etimología De re- y usar. Alternativas: reutilizar. Más información • Se escriben con tilde y sin h formas de este verbo como reúso, reúsas o reúse. No se deben confundir con las formas del verbo rehusar ‘rechazar’, que se…
eurero, eurera
n. masc. y fem. y adj. Persona tacaña, avara, que evita gastar dinero a toda costa. No esperes propina de ellos; son muy eureros. Etimología De euro y -ero, como evolución propuesta de pesetero una vez que se cambió la moneda en España. Alternativas: pesetero, pesetera; centimero, centimera. Más información • Aunque nada impide seguir usando pesetero pese a que…