Etiqueta: la

pencar

v. intr. y tr. Suspender un examen o una asignatura. He pencado Cultura Clásica con un 4,5; Me van a pencar en Matemáticas, ya verás. Es coloquial. Otros significados: DLE. Etimología Quizá de la idea de trabajo de los otros significados de pencar o apencar, o meramente expresivo con influencia de ese verbo. Lo, la, le 👨 penca a 👨…

invitar

v. tr. Pagarle a alguien algo como regalo. ¿Sales conmigo a desayunar y te invito a un café? En la lengua coloquial, también se usa como pronominal con valor expresivo: No seas cutre; invítate a algo, hombre. Otros significados: DLE. Etimología Del latín invitare, posiblemente relacionado con una raíz antigua que significa ‘querer, desear’ (más información). Lo, la, le 👨…

sobreproteger

v. tr. Proteger en exceso, tratar de evitar de manera exagerada que algo malo le ocurra a algo o a alguien. Mucha gente recomienda no sobreproteger a los niños. Etimología De sobre- y proteger. Lo, la, le 👨 sobreprotege a 👨 → 👨 LO o LE sobreprotege 👨 sobreprotege a 👧 → 👨 LA sobreprotege Más información • Se escribe…

estupidizar

v. intr. y tr. Volver estúpido, embobar. Los profesores se quejan de que las redes sociales estupidizan a sus alumnos. Etimología De estúpido e -izar. 👨 estupidiza a 👨 → 👨 LO o LE estupidiza 👨 estupidiza a 👧 → 👨 LA estupidiza Las redes sociales estupidizan a 👧 → Las redes sociales LA (o LE) estupidizan / LE (o…

flasear

1. v. tr. o intr. Dejar maravillado o deslumbrado. Me ha flaseado la nueva película de Marvel. 2. v. tr. o intr. Dejar con mal sabor de boca, desolar. Que mi hijo pequeño llamara imbécil a un compañero me flaseó. 3. v. tr. Presumir, ostentar. Llegó flaseando sus nuevas zapatillas de Nike. Etimología De flas ‘destello de la cámara al…

superar

v. tr. Resultar algo difícil o imposible de soportar para alguien. Siento dimitir, pero la situación me estaba superando; Me supera ese tío; no puedo escucharle ni dos minutos seguidos. Otros significados: DLE. Etimología Del latín superare, de super ‘arriba’, a su vez probablemente de la combinación de las formas antiguas eks ‘fuera’ y uper ‘arriba’. Lo, la, le La…

meter ficha

v. intr. Intentar ligar con alguien mediante acciones continuadas. Ha estado toda la semana metiéndole ficha y de momento no se ha comido un colín. Etimología Probablemente de la idea de que metiendo ficha en una máquina es más probable que te toque el premio. Variantes: meter fichas. Lo, la, le 👨 mete ficha a 👨 → 👨 LE mete…

tirar los trastos

v. intr. Intentar ligar de forma descarada con alguien. Lleva una hora tirándole los trastos y la pobre no sabe cómo deshacerse de él. Etimología Probablemente cruce de tirar los tejos y tirarse los trastos. Lo, la, le 👨 tira los trastos a 👨 → 👨 LE tira los trastos 👨 tira los trastos a 👧 → 👨 LE tira…

arrimar cebolleta

v. intr. Acercarse o arrimarse un hombre a alguien restregando o intentando restregar sus partes con esa persona. Iba borrachísimo y su novia le pilló arrimando cebolleta a unas en la barra. Es coloquial. Etimología De la comparación en la forma del paquete o del miembro viril con una cebolleta. Variantes: arrimar la cebolleta (mucho menos normal). Lo, la, le…

sorpasar

1. v. tr. Adelantar o sobrepasar en el número de votos un partido político a otro en unas elecciones o en los sondeos previos, generalmente de forma llamativa, repentina o imprevista. Se puede decir que hace muy poco tiempo pensar que Podemos podía sorpasar al PSOE no era descabellado. 2. v. tr. Adelantar o sobrepasar algo a otra cosa en…

emparanoyar

1. v. tr. Hacer que alguien se obsesione con alguna idea negativa. Me has emparanoyado con eso de que no voy a poder registrarme. 2. v. pron. Obsesionarse con alguna idea negativa. Se está emparanoyando con la idea de que estén llegando extrañas señales de otros planetas. Etimología De en- y paranoya, a su vez del griego paránoia ‘locura’, a…

codear

v. tr. Saludar a alguien chocando el codo con el suyo. Te daría un beso, pero es mejor codearse estando las cosas como están. Otros significados: DLE. Etimología De codo y -ear. Su uso se extendió con la recomendación de saludarse de esta manera durante la pandemia por coronavirus de 2020. Alternativas: codosaludar. Lo, la, le 👨 codea a 👨…

PlayStation

Consola de videojuegos de la marca Sony. Etimología De la expresión inglesa play station ‘estación o centro de juego’. Más información • Aunque es más normal su uso como femenino (la PlayStation), en algunas zonas de América se usa en masculino (el PlayStation). • Lo más normal es mantener la grafía de la marca con mayúscula interna (PlayStation), pero también…

bloquear

v. tr. Hacer alguien que otro usuario deje de poder dirigirse a él o ver sus publicaciones en sistemas de mensajería electrónica y redes sociales. He bloqueado a todos los que me han insultado en Twitter. Otros significados: DLE. Etimología Del francés bloquer. Lo, la, le 👨 bloquea a 👨 → 👨 LO o LE bloquea 👨 bloquea a 👧…