Etiqueta: superlativo

increibilísima, increibilísimo

adj. Sumamente increíble, muy difícil de creer. Me parece increibilísimo que no hayan pitado falta ahí. Etimología Superlativo en -ísima, -ísimo de increíble siguiendo el modelo de otros adjetivos en -ble (como en amabilísima, amabilísimo a partir de amable). Variantes: incredibilísima, incredibilísimo; increiblísima, increiblísimo. Más información • Aunque es más esperable la forma incredibilísima, incredibilísimo, basada en la latina, parece…

cutrérrima, cutrérrimo

Variante popular de cutrísima, cutrísimo, superlativo de cutre (‘de calidad menor de lo esperable o de lo que se quiere aparentar’), formada con el sufijo -érrima, -érrimo. Curiosidades • Lo usó, por ejemplo, Juan Soto Ivars en este artículo de El Confidencial en julio de 2022: «El resultado no solo es cutrérrimo, tosco y feo, sino que además es un…

ultimísima, ultimísimo

adj. Último en grado extremo, que ocupa el último lugar de una manera llamativa. Ella se convertiría en mi ultimísimo recuerdo. Etimología De último —del latín ultimus— e ‘-ísimo. Alternativas: ultísima, ultísimo (@RAEinforma); ultérrima, ultérrimo; ultimérrima, ultimérrimo (festivo). Más información • Se utiliza de forma coloquial y familiar cuando se permite excepcionalmente que se repita algo después de la que…

felicérrima, felicérrimo

adj. Especialmente feliz. Me haces felicérrimo con comentarios tan buenos sobre mi obra. Es coloquial y suele usarse con un matiz festivo o expresivo. Etimología De feliz y -érrimo. Más información • Como superlativo de feliz, lo normal es usar felicísima, felicísimo.

-érrima, -érrimo

Sufijo usado para crear superlativos con cierto matiz festivo o expresivo. Ejemplos: buenérrima, felicérrimo, guapérrimo. Etimología A partir del reanálisis como sufijo de la terminación -érrimo de superlativos en español como paupérrimo o libérrimo procedentes de superlativos latinos en -errimus derivados generalmente de adjetivos acabados en -er, como pauper ‘pobre’ o liber ‘libre’. Otras fuentes: NGLE.

bonitísimo, bonitísima

adj. Muy bonito, precioso, de mucha belleza. ¡Ay, qué bonitísimos son todos los libros de poesía que publica esa editorial! Es coloquial. Etimología Superlativo de bonito. Alternativas: bonitérrimo, bonitérrima. Más información • Aunque no es de uso general, es una formación válida que se está extendiendo en contextos informales y expresivos. Además, hay alguna documentación de uso, como en Fortunata…

-isísimo, -isísima

Sufijo superlativo coloquial y expresivo. Ejemplos de uso: buenisísimo, lentisísimo, majisísimo, guapisísimo, carisísima, muchisísimo, malisísimo. Etimología De la repetición de la sílaba -si- de -ísimo con valor enfático. Más información • No hay que confundir este sufijo con la terminación -sísimo que se da en los superlativos de palabras terminados en -so o -sa, como en graciosísimo, preciosísima o deprisísima.…