Categoría: Especiales

apificar

v. tr. Permitir que un programa o aplicación sea accesible vía api. Convendría apificar el diccionario para poder integrarlo fácilmente en la aplicación. Etimología De api e -ificar. Más información • Lo indicado es escribirlo enteramente en minúsculas como forma lexicalizada: apificar (no APIficar o API-ficar).

solito

Diminutivo de solo, que se suele emplear para enfatizar la soledad o mostrar pena. Me quedé muy solito. Es coloquial. Otros significados: DAmer. Etimología De solo e -ito. Más información • Lo normal es emplearlo como diminutivo del adjetivo solo ‘sin compañía, en soledad’. Aun así, a veces se emplea como diminutivo del adverbio: Solito quiero estar solo un rato.…

erroneidad

n. fem. Condición de erróneo o equivocado. La exagerada erroneidad de los datos hace sospechar de la capacidad de los autores. Etimología De erróneo e -idad. Variantes: erronidad (muy rara). Más información • Se escribe sin tilde: erroneidad (no erróneidad). Curiosidades • Hay un ejemplo de 1515 con la grafía herroneydad en el Fichero General de la RAE.

taridicul

Expresión usada por el expresidente de México Vicente Fox en un tuit de marzo de 2023 que seguramente equivale a tan ridículo: «QUE PAPEL TARIDICUL ESTAMO HACIENDO CON LOS 4 ESTADO UNIDENSES SECUESTRADO Y 2 MATADOS A MANSALVA!!».

magufada

n. fem. Acción o dicho propios de un magufo o de quien presenta como cierta información propia de una seudociencia y que se considera que no tiene fundamento. La magufada de que el dolor menstrual es sugestionado me parece inaceptable. Es coloquial y peyorativo. Etimología De magufa, magufo y -ada.

antiinflación

adj. Que ayuda a luchar contra la inflación o subida de precios generalizada. Han propuesto un cheque antiinflación de 200 euros para rentas bajas; Aplauden la cesta antiinflación que el gobierno francés ha pactado con los supermercados. Etimología De anti- e inflación. Variantes: antinflación; antiinflacción (no recomendada); antinflacción (no recomendada). Más información • Se escribe en una sola palabra y…

astroturfin

n. masc. Promoción de algo por medio de opiniones favorables falsas. Una de las mejores estrategias de astroturfin es a través de cuentas falsas en redes sociales. Etimología Adaptación del inglés astroturfing, de la marca de césped artificial AstroTurf, como juego de palabras con la expresión grass roots ‘raíces populares’, literalmente ‘raíces de hierba’, cuyo origen se atribuye a la…

antitildista

1. adj. Que se opone al uso de las tildes. Ser antitildista no es un pecado: es fácil entender lo que pone en un texto sin necesidad de tildes. 2. adj. Antisolotildista, que, en la polémica sobre la tilde en el adverbio solo, defiende prescindir de ella, ya sea siempre o cuando no haya riesgo de ambigüedad. Los antitildistas podrían…

tildista

1. adj. Que defiende el uso de las tildes. Serás muy tildista, pero con las mayúsculas tienes algunos errores. 2. adj. Solotildista, que, en la polémica sobre la tilde en el adverbio solo, defiende su uso en todos los casos. Los tildistas están de enhorabuena con la supuesta decisión del Pleno de la RAE. Etimología De tilde e -ista. Alternativas:…

mandaloriana, mandaloriano

1. n. fem. y masc. y adj. En el universo de La guerra de las galaxias, personaje procedente del planeta Mandalore que se caracteriza por sus dotes bélicas y especialmente por su casco metálico con forma cupular. La historia de «The Mandalorian» se centra en un mandaloriano solitario que protege a Grogu. 2. adj. Relacionado con los mandalorianos. En «El…

droide

n. masc. y fem. Especialmente en el universo de La guerra de las galaxias, robot o máquina con conciencia o inteligencia similares a la humana. C-3PO y R2-D2 son los droides más conocidos de Star Wars. Etimología Adaptación del inglés droid, acortamiento de android ‘androide’ parece que usado por primera vez por la escritora de ciencia ficción estadounidense Mari Wolf…

-tegui

Sufijo con el que se forman adjetivos, generalmente peyorativos, que expresan la tendencia de alguien a hacer algo. Ejemplos: amarrategui, aprovechategui… Etimología Del sufijo –tegi del vasco, que se usa en verdad con el significado de ‘lugar’ (Manuel Casado Velarde), seguramente imitando apellidos de origen vasco con esta terminación, como Berasategui, Lopetegui, Achútegui… Más información • Son casos conocidos amarrategui…

aprovechategui

adj. Aprovechado, que saca partido de una situación de la que no debería. Mira el aprovechategui este cómo chupa del bote. Es coloquial. Etimología De aprovechar y -tegui, sufijo que forma adjetivos y aporta un matiz peyorativo, como imitación del sufijo –tegi del vasco, que se usa en verdad con el significado de ‘lugar’ (Manuel Casado Velarde). Variantes: aprobechategui. Más…

amarrategui

adj. Que no arriesga por no perder lo que ya tiene, especialmente aplicado en el fútbol a quien defiende un juego ultradefensivo. Uno de los entrenadores más amarrateguis que ha pasado por la liga fue Clemente. Es coloquial. Etimología De amarrar y -tegui, sufijo que forma adjetivos y aporta un matiz peyorativo, como imitación del sufijo –tegi del vasco, que…