n. masc. Disco musical de extensión media que no suele exceder las seis canciones ni los 30 minutos de duración y que se publica generalmente como promoción de un elepé posterior. Los epés a veces consisten en remixes de algún sínguel. Etimología Del desarrollo de la sigla EP (del inglés extended play ‘reproducción extendida’), a imitación de elepé a partir…
Etiqueta: cómo se pronuncia
cobete
Variante popular de cohete, especialmente empleada en referencia a los fuegos artificiales. Corre, sal a la ventana, que empiezan los cobetes. Es considerada vulgar por muchos hablantes. Etimología Variante con labialización de cohete. Más información • Como en otros casos en los que se refleja una [b] que aparece en la pronunciación (como en abujero), se escribe con b (no…
Biwenger
Juego de fútbol creado por el diario As que consiste principalmente en preparar una alineación al principio de cada jornada con el fin de ganar más puntos que el resto de participantes de la comunidad a la que se pertenece. Etimología Término, en principio, inventado. Se dice que podría venir del inglés be ‘sé’ y Wenger, apellido del entrenador de…
Oreo
1. Marca creada por Nabisco en 1912 y especializada en galletas de chocolate con dos cubiertas de color marrón muy oscuro con crema de nata entre ambas. 2. Galleta de la marca Oreo. Yo me tomo las Oreo sin abrirlas, mojándolas directamente en la leche. Etimología De origen poco claro. Hay diversas teorías que lo relacionan con el francés or…
HBO
Plataforma de televisión de pago nacida en Nueva York en 1972 y conocida por haber emitido series como Los Soprano, The Wire o Juego de tronos, entre muchas otras. Etimología Siglas del inglés Home Box Office ‘taquilla en casa’. Más información • Lo normal es pronunciar el nombre por deletreo en español ([áche bé ó]), pero también hay quienes lo…
David Simon
Periodista, escritor y productor de televisión estadounidense (Baltimore, 1960) conocido como creador de las series The Wire, Treme, The Deuce y La ciudad es nuestra, entre otras, además de por sus libros Homicidio y The Corner, ambas también adaptadas a la pequeña pantalla. Etimología Es su verdadero nombre. Más información • Lo normal es pronunciar el nombre [déibid sáimon]. Curiosidades…
The Wire
Serie de televisión de cinco temporadas creada por David Simon y Ed Burns y emitida entre 2002 y 2008 en el canal estadounidense HBO. Por qué se llama así La traducción literal del inglés es ‘el cable’, pero en el contexto de la trama podría entenderse como ‘la conexión, la unión’. La línea argumental que vertebra la historia es la…
Vilebrequin
Marca de bañadores de lujo francesa nacida en Saint-Tropez en 1971. Etimología De la palabra francesa vilebrequin ‘cigüeñal’, por recordarle a Fred —creador de la marca junto a su mujer Yvette y amante de los coches— la escalera de la primera tienda un cigüeñal de motor (página oficial). Más información • Se escribe Vilebrequin (no Villebrequin). • Aunque la pronunciación…
Ouka Leele
Pintora y fotógrafa española (Madrid, 1957-2022) conocida especialmente por su vinculación con la movida madrileña y por sus coloridas fotografías pintadas. Etimología Nacida Bárbara Allende Gil de Biedma, tomó su nombre artístico del de una estrella inventada que aparecía en un cuadro con una constelación de su compañero el Hortelano. Más información • Lo normal es pronunciar el nombre [úka…
Nike
Empresa y marca de ropa y calzado deportivos fundada en Oregón en 1964 con el nombre de Blue Ribbons Sports por el atleta Phil Knight y su entrenador Bill Bowerman y llamada Nike a partir de 1971. Etimología Nombre propuesto por Jeff Johnson, primer empleado de la empresa, inspirado en el de Nike (o Niké), diosa griega de la victoria. Más información …
autotune
n. masc. Sistema o programa que permite realizar mejoras en la música grabada relacionadas con la afinación de voz y sonidos de instrumentos, la sincronización o la inclusión de efectos. La artista no pudo participar en Eurovisión por utilizar autotune en su canción. Etimología Adaptación del inglés auto-tune (o autotune), marca registrada de este sistema por Antares Audio Technologies. Más…
Meat Loaf
Cantante estadounidense (Dallas, Texas, 1947-2022), y grupo que formó, conocido por canciones como I’d do anything for love o Paradise by the dashboard light. Etimología De nombre real Michael Lee Aday, él mismo ha dado varias versiones del origen del nombre, que literalmente significa ‘pastel de carne’. Entre ellas, la de que de pequeño fanfarroneó con que podía resistir que…
uroboros
n. masc. Animal legendario caracterizado como una serpiente o un dragón que se muerde la cola. En las distintas mitologías el uroboros representa el ciclo de la vida o el eterno retorno. Etimología Del griego ourobóros, de ourá ‘cola’ y -boros ‘que devora’. Variantes: uroboro, uróboros, uróboro, ouroboros, ouroboro, ouróboros, ouróboro. Más información • Por su origen, lo más indicado…
chéclist
n. fem. Listado de actuaciones o procedimientos necesarios para llevar a cabo una tarea. Chéclist comprobada; podemos iniciar el viaje. Etimología Adaptación del inglés checklist ‘lista de comprobación’, de check ‘comprobación, chequeo’ y list ‘lista’. Variantes: checlist. Alternativas: lista de comprobación, lista de chequeo. Más información • La grafía chéclist refleja la pronunciación llana con un solo acento. Si se…