n. fem. Hecho de soterrar o enterrar bajo tierra algo que solía o que podría estar sobre la superficie, generalmente un conjunto amplio de conductos o de vías de transporte. La subterranización de los cables en la ciudad comienza esta semana. Etimología De subterranizar y -ción. Variantes: subterraneización. Alternativas: soterramiento (más normal), subterraneamiento. Más información • Es de uso poco frecuente…
Etiqueta: es válido
fixo
n. masc. Celo, cinta adhesiva, tira de plástico, generalmente transparente y con pegamento en uno de sus lados, que suele comercializarse enrollada circularmente y que sirve para pegar cosas. Si el perro se ha comido los deberes, los pegas con fixo y me los traes. Etimología De la marca Fixo, seguramente llamada así porque sus productos sirven para fijar. Variantes:…
adres
→ adre
contagiación
n. fem. Contagio, acción de transmitir una enfermedad a otro ser. Se puede decir que la contagiación hasta ahora ha sido bajísima. Etimología De contagiar y -ción. Más información • Es un derivado posible, pero de uso anómalo (@RAEinforma), lo que provoca el rechazo de la mayoría de los hispanohablantes. Es posible, aun así, encontrar alguna documentación antigua, como este…
enmimismado, enmimismada
adj. Inmersa la persona que habla en sus propios pensamientos desatendiendo lo que ocurre fuera. Perdona, ¿puedes repetir?, que estaba enmimismado. Es coloquial. Etimología De ensimismado con cambio del pronombre sí por mí para adecuar la forma a la primera persona. Variante: ensimismado, ensimismada (recomendada); enyomismado, enyomismada (muy rara). Más información • Se suele recomendar evitar esta variante y utilizar…
tema
1. n. masc. Canción de un cantante o de un grupo de música. Nos pusieron un buen tema del nuevo disco de Franz Ferdinand. Es coloquial. Se usa también a veces la forma temita con sufijo apreciativo. 2. n. masc. Paquete con propiedades relacionadas con la apariencia y el funcionamiento general, como el sonido, las imágenes, el brillo o los…
efimeridad
n. fem. Cualidad de efímero, naturaleza de aquello que dura poco. Mirando las estrellas y la grandeza del universo uno se da cuenta de la efimeridad del ser humano. Etimología De efímero e -idad.
distópico, distópica
adj. Relativo a una distopía o historia basada en un futuro posible presentado generalmente como negativo. El que nos puedan espiar a través del micrófono de nuestro móvil suena distópico. Etimología De distopía, parece que usada en inglés (dystopia) por primera vez por John Stuart Mill en un discurso en 1868 a partir de dis- ‘anomalía’ y la terminación de…
reusar
v. tr. Volver a utilizar, reutilizar. Han creado unas bolsas de plástico que se pueden reusar todas las veces que quieras. Etimología De re- y usar. Alternativas: reutilizar. Más información • Se escriben con tilde y sin h formas de este verbo como reúso, reúsas o reúse. No se deben confundir con las formas del verbo rehusar ‘rechazar’, que se…
eurero, eurera
n. masc. y fem. y adj. Persona tacaña, avara, que evita gastar dinero a toda costa. No esperes propina de ellos; son muy eureros. Etimología De euro y -ero, como evolución propuesta de pesetero una vez que se cambió la moneda en España. Alternativas: pesetero, pesetera; centimero, centimera. Más información • Aunque nada impide seguir usando pesetero pese a que…