Etiqueta: Twitter

.

Signo de puntuación llamado punto que se usa principalmente como cierre de enunciado, en abreviaturas y como separación en algunos contextos. Etimología Su uso como signo es antiguo. Se usó para separar palabras y ocupó distintas alturas en el renglón. Usos • Cierre de enunciado: Salimos ahora. Si tras él sigue un enunciado dentro de un párrafo, se conoce como…

basada, basado

adj. Que transmite confianza y respeto o que dice una gran verdad. Este meme de los perros es muy basado. Es coloquial y se usa frecuentemente en redes para indicar que se está de acuerdo con una publicación, a veces cuando esta puede no ser muy popular (ejemplo). Otros significados: participio de basar. Etimología Parece que es calco del inglés…

tuités

n. masc. Variedad de lengua, especialmente del español, que se utiliza en Twitter, caracterizada por expresiones y fórmulas propias, transgresiones ortográficas y gramaticales voluntarias y cierta informalidad y festividad general. Decir que escribir «haber si…» en Twitter es una falta de ortografía es no entender el tuités. Etimología Propuesta de nombre a partir de Twitter, con adaptación, y -és, una…

seguido, seguida

n. masc. y fem. y adj. Usuario al que se sigue en una red social. No es bueno tener tantos seguidos con tan pocos seguidores. Otros significados: DLE. Etimología Del participio de seguir.

Twitter

Red social caracterizada por el límite de caracteres (actualmente 280) permitido en sus publicaciones. Etimología Del inglés twitter ‘piar’, por la idea de que cada publicación es como un pájaro que pía, lo que se relaciona con que el logo sea un pájaro. Más información • El nombre de la red social se mantiene sin adaptar y sin cursiva, pero…

tuit

n. masc. Cada uno de los mensajes que se publica en abierto en una cuenta en Twitter. Se ha vuelto viral un tuit sobre ortografía; Ya he publicado mil tuits en mi cuenta. Etimología Adaptación del inglés tweet, literalmente ‘pío’, ‘piopío’, ‘piar’, a partir de la idea de que cada publicación es como si piara un pájaro, lo que también…

flit

n. masc. Historia de Twitter, publicación que aparece en ventana independiente con vídeos, imágenes o fotos en la que se pueden incluir comentarios, emoticonos, etiquetas, etc., y que se comparten solo durante algún tiempo con otros usuarios. ¿Cómo hacéis para publicar un tuit antiguo como flit? Etimología Adaptación del inglés fleet ‘veloz’. Alternativas: historia, efímero. Más información • Su plural…

hilo

1. n. masc. Secuencia de tuits publicados en conjunto como respuesta unos de otros. Está super de moda publicar hilos en Twitter. 2. n. masc. Conjunto que forman un tuit y todas las respuestas que recibe. Si lees el hilo, te enterarás de las muy distintas opiniones que sobre el asunto tiene la gente. Otros significados: DLE. Etimología Calco del…