cuki

1. n. fem. Galleta grande, gruesa y redondeada que suele contener pequeños trozos de chocolate u otros ingredientes de pequeño tamaño distribuidos por toda la galleta. Me hizo unas cukis en el horno que estaban deliciosas, con el chocolate derretidito.

2. n. fem. Pequeño paquete de datos privados del usuario de una página web que esta envía para que sean almacenados en el navegador y puedan recordarse en el futuro. Hemos tenido que poner el aviso de cukis en el blog para evitar problemas de privacidad.

Etimología

Del inglés cookie, a su vez del holandés koekje, diminutivo de koek ‘pastel’. En el sentido informático, el nombre fue acuñado por el programador Lou Montulli, quien lo tomó de magic cookie ‘galleta mágica’, expresión seguramente inspirada en la idea de las galletas de la suerte chinas, puesto que dicha expresión hace referencia a un paquete de datos que se envía a un programa que no lo puede leer o para el que es opaco, como ocurre con el mensaje de una galleta de la suerte si no se abre.

Variantes: cuqui.

Alternativas: galleta (2; a imitación del catalán galeta), rastro (2; a imitación del gallego).

Más información

• Es más normal la adaptación cuki, pero se puede usar cuqui. Se deben evitar grafías híbridas como cukie, cuky, cooki

• Su plural es cukis (no cukies por influencia del inglés cookies ni cukys).

Navegador de artículos

  Un pensamiento en “cuki

  1. Pingback: cuqui – DiccET

Deja un comentario