n. masc. Vehículo similar a un tren que se desplaza suspendido en el aire por el interior de un tubo y que puede alcanzar más de 1000 km/h. Con el hiperlup se podría llegar de Madrid a Barcelona en poco más de media hora.
Etimología
Adaptación de hyperloop, nombre que Elon Musk (de SpaceX) le puso a este vehículo, a partir de hyper- (seguramente en referencia a que el hiperlup puede alcanzar velocidades hipersónicas) y loop ‘lazo, circuito’ (porque se desplazaría por el interior de uno).
Alternativas: cápsula supersónica, cápsula ultrarrápida (FundéuRAE).
Más información
• Como nombre común de este tipo de trenes, en español es preferible usar la adaptación hiperlup a la forma original hyperloop o a híbridos como hiperloop. Como nombre propio comercial, se debe usar Hyperloop.
• Su plural es hiperlups.