1. n. fem. Cuestión o asunto problemático o conflictivo. Esa es una buena movida; ¿qué vas a hacer?; La movida es que no sé ni por dónde empezar. Es coloquial.
2. n. fem. Inquietud, sentimiento contradictorio. Está todo el día contándome sus movidas. Es coloquial.
3. n. fem. Tejemaneje, acción que se siente como turbia. En esa tienda se les ve todo el día liados con movidas raras; yo creo que es una tapadera. Es coloquial.
4. n. fem. Acción llamativa o deslumbrante. No sabes las movidas que sabe hacer con la pelota este tío. Es coloquial.
Otros significados: DLE.
Etimología
De otros significados de movida como ‘situación revuelta’.
Más información
• Es normal su uso en el nombre movida madrileña o simplemente la movida en referencia a la explosión cultural y artística de corte urbano, alternativo y transgresor nacida y desarrollada especialmente en Madrid en los años 80 del siglo XX. Se suele recomendar escribir esta denominación con minúsculas por hacer referencia a un movimiento artístico (@RAEinforma), pero se podría escribir con mayúsculas (la Movida Madrileña) entendiéndolo más bien como el nombre de una etapa de la historia.
Un pensamiento en “movida”