adj. Referido a un año, que se le añaden dos días de más. Al menos dos veces en la historia ha habido años trisiestos con 30 de febrero en algunos países. Es informal.
Etimología
De tri- y bisiesto (del latín bisextus porque en Roma se añadía un segundo 24 de febrero, sexto día antes del primer día de marzo), sustituyendo bi- por tri- para indicar una unidad más.
Alternativas: doble bisiesto.
Más información
• No es, en principio, una expresión técnicamente correcta, pues no parece que en Roma se llegara a dar un caso en el que hubiera un tercer 24 de febrero, pero se puede considerar justificada sincrónicamente para años con 30 de febrero.
• También hay alguna escasa documentación de cuatrisiesto para años con 31 de febrero, como en este tuit, en el que un usuario comenta la imagen de un calendario que muestra equivocadamente el mes de febrero con 31 días.