n. masc. y fem. Joven de la calle, persona que se ha criado principalmente en la calle, lo que se percibe especialmente en su vestimenta, que es deportiva, urbana y poco cuidada, su apariencia y maneras poco formales y su especial desenvoltura callejera. Se ha hecho una raya en la ceja; ya es un MDLR auténtico.
Etimología
Sigla de la expresión francesa mec de la rue ‘chico de la calle’.
Más información
• Aunque es normal verlo escrito con minúsculas (un mdlr), como sigla no lexicalizable lo indicado es escribirlo en mayúsculas (un MDLR).
• Si como es normal se deletrea a la española, no es necesario escribirlo en cursiva.
• Lo más indicado es mantenerlo invariable en la escritura en plural (los MDLR), pero es normal verlo escrito con s, con o sin apóstrofo (los MDLRs o los MDLR’s).