n. fem. Capacidad de un alimento u otro producto con textura consistente de ser atravesado por una cuchara u objeto semejante para poder ser servido o comido. Si metes unos segundos el helado en el microondas, ganará en funderelelabilidad.
Etimología
De funderelelable, de un supuesto funderelelar ‘sacar una bola de helado con el funderelele’, a partir de funderelele, derivado propuesto en este tuit.
Variantes: fundereleleabilidad (de funderelelear); funderelabilidad (de funderelar, con haplología); fundereleabilidad (de funderelear, con haplología).
Alternativas: cucharabilidad, cuchareabilidad, cucharareabilidad, cuchararabilidad; escupeabilidad (de escup, adaptación del inglés scoop ‘funderelele’).