adv. Lo más rápido posible, en el menor tiempo posible. Hemos recibido el correo; os intentaremos contestar a la mayor brevedad. Es considerado incorrecto por algunos.
Etimología
Variante de con la mayor brevedad con un uso de a quizá justificado por el sentido de ‘manera’, por influencia del francés o por contagio de expresiones similares como sl momento o al instante.
Variantes: con la mayor brevedad, a la mayor brevedad posible, con la mayor brevedad posible; en la mayor brevedad, en la mayor brevedad posible (las dos últimas más normales en zonas como Paraguay: @RAEinforma).
Más información
• Como en otros casos de locuciones con preposiciones en principio injustificadas, su grado de asentamiento hace que se considere aceptable. Esta en concreto se usa al menos desde finales del siglo XVIII en español.
• A veces se usa también esta expresión y sus variantes con menor (a la menor brevedad, con la menor brevedad) entendiendo que una menor brevedad indica un tiempo breve aún más breve. Sin embargo, lo más natural es interpretar menor brevedad como un tiempo menos breve y, por tanto, más largo, por lo que se desaconseja usar esta expresión como equivalente de la variante con mayor (@RAEinforma).
Otras fuentes: @RAEinforma, FundéuRAE.