Etiqueta: acento

Mora la Nueva

Municipio de la zona central de la provincia de Tarragona (España). Etimología Del hecho de que se creó como una localidad nueva al separarse de Mora de Ebro. Más información • Esta es la forma en español. En catalán es Móra la Nova, con un acento diacrítico en la primera palabra para diferenciarla de mora en su sentido racial que…

hétero

Variante esdrújula de hetero ‘heterosexual’ exclusiva de algunas zonas. Más información • Si se utiliza esta variante, se debe escribir con tilde por ser esdrújula: hétero. Otras fuentes: @RAEinforma.

estrella Michelin

Reconocimiento que a través de su guía da la marca Michelin a los que considera mejores restaurantes del mundo concediendo una, dos o tres estrellas según determinados criterios. Etimología Por las estrellas que desde la década de los 20 del siglo XX aparecen en la guía Michelin. Más información • Lo normal es considerarlo el nombre descriptivo de un reconocimiento…

Variante gráfica del pronombre personal de 2.ª persona del singular ti.  Etimología  Grafía con tilde influida por la de mí y sí. Más información  • Aunque es muy normal el uso de esta grafía, se considera incorrecta, pues no hay una forma ti átona de la que deba distinguirse con la tilde diacrítica (@RAEinforma), como sí la tienen mí (en el…

Pokémon

1. Marca de videojuegos basados principalmente en la recolección de seres zoomórficos y luchas entre ellos.  2. n. masc. Ser zoomórfico perteneciente al mundo de Pokémon. Me voy de pokepaseo a ver si consigo los Pokémon que me faltan. Etimología  Acrónimo del japonés Poketto Monsutā, a partir del inglés pocket monsters ‘monstruos de bolsillo’.  Más información  • El acento en el nombre es…

Feijoo

Apellido originario del noroeste de España. Etimología No está claro, pero se dice que podría venir de feixó ‘especie de alubia o trufa’; del latín fac solus por una hazaña individual; de seis os por los seis roeles o anillos de un escudo de armas, o de una palabra similar usada para referirse a los calvos en la poesía medieval.…

róver

n. masc. Vehículo pequeño con ruedas especialmente diseñado para poder circular por la superficie de algún planeta exterior y ayudar a explorarlo. Con la llegada del róver Perseverance ya serán cinco los róvers que han recorrido Marte. Etimología Adaptación del inglés rover, que significa además ‘persona que vaga o recorre lugares, vagabundo’, del inglés medio roven ‘deambular, vagar’ y -er.…

pokemon

n. masc. Ser zoomórfico perteneciente al mundo de Pokémon. Me voy de pokepaseo a ver si consigo los pokémones que me faltan. Etimología De Pokémon, acrónimo del japonés Poketto Monsutā, a partir del inglés pocket monsters ‘monstruos de bolsillo’. Variantes: pokemón. Más información • El acento en el nombre comercial es un recurso del inglés para indicar que la e…