Etiqueta: dígrafo

sh

1. Dígrafo que en muchas lenguas representa el sonido [sh]. 2. Interjección usada para pedir u ordenar silencio. ¡Shhh! Ahora todos callados, que está llegando el homenajeado. Etimología (1) De la tendencia a usar la h tras consonante para dígrafos palatales o similares. Más información • Se suele recomendar evitarlo en palabras en español entendiendo que este sonido solo se…

qu

Dígrafo del español usado ante las vocales e e i y que representa el sonido [k]. Etimología Herencia del latín, donde siempre se usa la q seguida de u (@RAEinforma), si bien la u en esta lengua se pronuncia, a diferencia de lo que ocurre en español. Más información • Cuando aparece a principio de palabra, solo se se escribe…

Derivados y compuestos con rr

Recogemos aquí derivados y compuestos en los que la un elemento con r- pasa a escribirse con rr por estar ahora en posición intervocálica: antirrozaduras autorrecuperado, autorrecuperada autorrecuperar autorreferenciado, autorreferenciada autorreferenciar bicirruta birracial colorrectal destrozarretinas fotorreparador, fotorreparadora georreferenciación georruta inmunorrelacionado megarrápido, megarrápida megarraro, megarrara microrracismo multirreligioso, multirreligiosa multirresistencia nanorrobot neurorrehabilitación prerrequisito prorrégimen semirreflectante sobrerreacción sobrerreaccionar telerrehabilitación trirregional ultrarraro, ultrarrara videorreacción…