Etiqueta: fútbol

pasillo

n. masc. Recibimiento laudatorio o elogioso en el que varias personas felicitan y aplauden a otras colocándose en dos filas separadas por un espacio por el que pasan las personas a las que se felicita, especialmente el que hace un equipo deportivo a un rival que viene de ganar algún trofeo. Finalmente sí hubo pasillo del Atleti al Madrid en…

en una baldosa

adv. En un espacio o porción de terreno muy pequeños. Consigue regatear a dos jugadores a la vez en una baldosa. Se usa especialmente en deportes como el fútbol y en referencia a la ejecución de un regate o una jugada. Etimología Por el pequeño tamaño que suele tener una baldosa. Otras fuentes: DHLE.

Mauricio Pochettino

Exjugador y entrenador de fútbol argentino (Murphy, Santa Fe, 1972) conocido por haber jugado en el Espanyol y la selección argentina y por haber entrenado a equipos como el Tottenham o el París Saint-Germain. Etimología Es su nombre real, justificado por su ascendencia italiana. Más información • El nombre se escribe a la española (Mauricio), no a la italiana (Maurizio).…

Juventus

Equipo de fútbol italiano de la ciudad de Turín fundado en 1897. Etimología Del nombre Sport Club Juventus (basado en el latín iuventus ‘juventud’), con el que un grupo de estudiantes bautizaron al equipo en su origen, que luego dio el nombre completo Juventus Football Club. Aunque la j no tiene uso en italiano, sí se usa en piamontés —lengua…

elástica

n. fem. En fútbol y deportes similares, regate que consiste en desplazar el balón pegado con el exterior hacia fuera e inmediatamente cambiarlo de dirección con el interior. Las elásticas de Ronaldinho es de lo poco que he celebrado del Barça en mi vida. Otros significados: DLE. Etimología Seguramente del hecho de que el movimiento que hacen el pie y…

Elche

1. Ciudad situada en la mitad sur de Alicante. 2. Equipo de fútbol de la ciudad de Elche fundado en 1922. Etimología El nombre de la ciudad procede del latín Illici, que a su vez parece ser de origen ibero (Wikipedia). Más información (1) • El nombre oficial es Elche/Elx. • El gentilicio es ilicitano, ilicitana. También se han usado…

fúrbol

Variante popular de fútbol. Etimología Forma creada por rotacismo de la t. Variantes: furbo, fulbo, fúlbol, fúrgol (con influencia de gol). Más información • Si se pronuncia como aguda, se escribirá furbol. • Si se quiere marcar una pérdida de la [l] final, se puede recurrir a la h. En ese caso, se mantendrá la tilde si la palabra es…

que no caiga

n. masc. Juego que consiste en pasarse un balón entre varias personas dando toques propios del fútbol e intentando que el balón no toque el suelo. Compartimos un que no caiga espectacular del entrenamiento del Madrid. Etimología  Porque el objetivo es que no caiga el balón.  Más información  • Como nombre genérico de juego, se puede escribir en minúscula y…

futvóley

n. masc. Variedad del voleibol en la que solo se pueden dar toques con las partes del cuerpo permitidas en el fútbol. Cómo nos lo pasamos jugando al futvóley en la playa; hasta hacemos escorpiones. Etimología Acrónimo de fútbol y vóley. Variantes: futbóley, futvolei, futbolei. Más información • Lo indicado es escribirlo en una sola palabra y sin guion: futvóley…

clásico

n. masc. Partido entre los dos equipos históricamente presentes en la categoría de una liga y, por lo general, favoritos. La Copa del Rey nos permitirá disfrutar de dos clásicos más este año. En España se usa, principalmente, en referencia al Barça-Madrid. Otros significados: DLE. Etimología De clásico, por el hecho de que es un partido que se juega todos…

ruleta

n. fem. En fútbol, movimiento que consiste en dar un giro de 360 grados pisando y arrastrando el balón primero con una pierna y luego con otra, normalmente tratando de sortear al rival. El otro día Zidane hizo una de sus características ruletas en un partido homenaje. Otros significados: DLE. Etimología Del parecido del movimiento con el de una ruleta.

bicicleta

n. fem. En fútbol, regate que consiste en mover la pierna hacia fuera pasándola por encima del balón sin tocarlo con el fin de despistar al rival. Dejó sentado al portero con dos bicicletas. Otros significados: DLE. Etimología Posiblemente del parecido del movimiento con un pedaleo. Curiosidad • El vehículo se llama bicicleta y el que lo lleva ciclista y…

lambreta

n. fem. En fútbol y deportes similares, movimiento que consiste en pasarse el balón por detrás de la espalda levantándolo e impulsándolo con el talón de uno de los pies hacia delante por encima de la cabeza. A Costa Rica no le gustó que Neymar hiciera una lambreta cuando iba ganando Brasil. Etimología Seguramente de la marca de escúteres Lambretta,…