Etiqueta: guion

sexoafectiva, sexoafectivo

adj. Que está relacionado a la vez con el afecto o amor y las relaciones sexuales. Prefiere una relación sexoafectiva al sexo sin compromiso. Etimología De sexo– ‘sexual’ y afectivo. Alternativas: afectivosexual (o afectivo-sexual); sexual-afectiva, sexual-afectivo. Más información • Se escribe en una sola palabra y sin guion (@RAEinforma): sexoafectiva, sexoafectivo (no sexo afectiva, sexo afectivo ni sexo-afectiva, sexo-afectivo).

antibiópic

n. masc. Biópic, u obra de creación biográfica, en la que no se presenta exactamente la vida de alguien, ya sea porque se incluyen partes inventadas o cambiadas, porque la historia solo se centra en una parte de la vida del protagonista o porque esta se presenta de forma desordenada. «Blonde» es uno de los antibiópics más impactantes de los…

antiinflación

adj. Que ayuda a luchar contra la inflación o subida de precios generalizada. Han propuesto un cheque antiinflación de 200 euros para rentas bajas; Aplauden la cesta antiinflación que el gobierno francés ha pactado con los supermercados. Etimología De anti- e inflación. Variantes: antinflación; antiinflacción (no recomendada); antinflacción (no recomendada). Más información • Se escribe en una sola palabra y…

antitildista

1. adj. Que se opone al uso de las tildes. Ser antitildista no es un pecado: es fácil entender lo que pone en un texto sin necesidad de tildes. 2. adj. Antisolotildista, que, en la polémica sobre la tilde en el adverbio solo, defiende prescindir de ella, ya sea siempre o cuando no haya riesgo de ambigüedad. Los antitildistas podrían…

sobreúso

n. masc. Exceso de uso, utilización excesiva de algo con riesgo de resultar perjudicial. Naturalmente, el sobreúso de la aplicación puede hacer que se sature. Etimología De sobre- y uso. Más información • Se escribe en una sola palabra, sin guion y con tilde por contener un hiato de vocal abierta átona seguida de vocal cerrada tónica (@RAEinforma; como en…

transmedia

1. adj. Que presenta un contenido distribuido en distintos medios o plataformas digitales. La narrativa transmedia permite involucrar a usuarios de distintas redes; Con los videojuegos transmedia podrás encontrar extras en Twitter y hasta en muñecos. 2. n. masc. Práctica por la que se distribuye en distintos medios o plataformas digitales un contenido. El transmedia es casi ya una imposición…

prelista

n. fem. Lista provisional o no definitiva, listado de elementos de entre los que necesariamente se descartarán algunos. Ya se puede consultar la prelista de jugadores Luis Enrique para el mundial de Catar. Etimología De pre- y lista. Más información • Se escribe en una sola palabra y sin guion: prelista (no pre lista ni pre-lista). Otras fuentes: FundéuRAE.

club estado

n. masc. Equipo deportivo financiado con grandes cantidades de dinero por una entidad o empresa propiedad de un país, especialmente árabe. Los dos clubes estado por antonomasia son el PSG y el Manchester City. Etimología Del hecho de que estos clubes están financiados por estados. Más información • Lo más indicado es escribirlo sin guion (@RAEinforma): club estado (mejor que…

desracializar

v. tr. Eliminar las referencias a la raza en la clasificación o descripción de las personas. Pidió que se desracializaran los datos obtenidos en la encuesta. Etimología  De des- y racializar. Más información • Se escribe en una sola palabra y sin guion: desracializar (no des racializar ni des-racializar). Otras fuentes: @RAEinforma.

coinfección

n. fem. Infección simultánea de dos o más agentes, como virus o bacterias. Explicó que la flurona no es un nuevo virus, sino una coinfección de gripe y coronavirus. Etimología De co- e infección. Más información • Se escribe en una sola palabra y sin guion: coinfección (no co infección ni co-infección).

cocrear

v. tr. Crear algo conjuntamente con alguien, dar vida a algo o inventarlo junto con otra persona. Las dos empresas han cocreado esta iniciativa para obtener fondos para combatir el cambio climático. Etimología De co- y crear. Más información • Se escribe en una sola palabra y sin guion: cocrear (no co crear ni co-crear). Otras fuentes: @RAEinforma.

clase media alta

n. fem. Estrato social formado por las personas con notable estatus y poder adquisitivo. La clase media alta es la que más afectada se ve por las medidas. Etimología De la idea de que es la parte alta de la clase media. Más información • Si, efectivamente, se interpreta que alta es un modificador de clase media para indicar que…

semisonrisa

n. fem. Ligera sonrisa, atisbo de colocar los labios en señal de alegría o agrado. Su semisonrisa inquietaba: ¿qué le gustaba de todo aquello? Etimología De semi- y sonrisa. Más información • Se escribe en una sola palabra y sin guion (@RAEinforma): semisonrisa (no semi sonrisa ni semi-sonrisa).

poseditor, poseditora

1. n. masc. y fem. y adj. Persona que se dedica a la posedición o las tareas inmediatamente posteriores al proceso de edición o preparación de un texto para su publicación. Buscamos un poseditor experto en promoción. 2. v. tr. Persona que lleva a cabo el proceso de revisión y corrección de un texto generado por un traductor automático, especialmente…