1. adj. Que presenta un contenido distribuido en distintos medios o plataformas digitales. La narrativa transmedia permite involucrar a usuarios de distintas redes; Con los videojuegos transmedia podrás encontrar extras en Twitter y hasta en muñecos.
2. n. masc. Práctica por la que se distribuye en distintos medios o plataformas digitales un contenido. El transmedia es casi ya una imposición para que un contenido triunfe totalmente.
Etimología
De trans- y media ‘medios, especialmente los digitales’, seguramente calco del inglés transmedia.
Variantes: trasmedia.
Alternativas: transmediática, transmediático (1).
Más información
• Se escribe en una sola palabra y sin guion: transmedia (no trans media ni trans-media).
• Aunque lo normal es mantener la pronunciación de la [n] y, por tanto, escribir transmedia, se podría escribir trasmedia si claramente se omite la [n] en la pronunciación.
• Se escribe en minúscula.
• Se puede considerar una palabra propia del español, por lo que no necesita cursiva (@RAEinforma).
• Lo normal es mantenerlo invariable en plural en su uso adjetival: narrativas transmedia (más natural que narrativas transmedias). Es de esos elementos que forma aposiciones adjetivales.
Otras fuentes: Wikipedia, @RAEinforma.
Un pensamiento en “transmedia”