1. n. masc. Tío materno, hermano de la madre de uno. Me llevo mejor con mis avúnculos que con mis patruos. 2. n. fem. y masc. Tío, hermano o hermana del padre o la madre de uno. Mis avúnculos nos regalan siempre a los sobrinos 20 € en Navidad. Etimología Propuesta de adaptación del latín avunculus ‘tío materno’. Más información •…
Etiqueta: latín
improle
adj. Que no tiene hijos. Qué envidia dieron durante el confinamiento las parejas improles y con terraza en casa. Etimología Propuesta a partir del latín improles o improlis, de in– y proles ‘descendencia’. Alternativas: soltera de hijos, soltero de hijos.
perendinaje
n. masc. Hecho de dejar las cosas para pasado mañana. Me propongo avanzar en el capítulo cada día, pero el perendinaje siempre se impone. Etimología De perendinar y -aje, palabra propuesta por @joandemisan.
gárum
n. masc. Salsa elaborada a partir de vísceras de pescado fermentadas que se consumía como condimento entre los romanos y que está reapareciendo poco a poco en la gastronomía actual. Hay quien dice que el gárum era como el kétchup de los romanos. Etimología Adaptación del latín garum, del griego garos, que parece que también se usaba para el nombre…
matrimo, matrima
adj. y n. masc. y fem. Que tiene madre viva. A esta edad lo normal es ser matrimo, no huérfano. Etimología Propuesta de palabra a partir del latín matrīmus ‘que tiene madre viva’. Variantes: mátrimo, mátrima (por influencia de la acentuación de huérfano). Más información • Es lo contrario de huérfano (de madre). • Para el padre se usa patrimo,…
Palabras con grafía antietimológica
Hay palabras que presentan grafías antietimológicas, esto es, distintas a las esperables según la evolución gráfica normal en español. Las recogemos aquí: abogado (< advocātus)abogar (< advocāre)arquitrabe (< it. architrave)arribista (< fr. arriviste)avellana (< abellāna)barbecho (< vervactum)barrer (< verrĕre)basura (< *versūra ‘acción de barrer’ < verrĕre ‘barrer’)bermejo (< vermicŭlus ‘gusanillo’, ‘quermes’)boda (< vota)bogar (< vocāre ‘llamar’ [por las voces que…
ambizurdo, ambizurda
adj. y n. masc. y fem. Que utiliza solventemente tanto la mano y la pierna izquierda como la mano y la pierna derecha con predominio de la izquierda. Mi hijo es zurdo; bueno, más bien ambizurdo, porque se maneja muy bien también con la mano derecha. Etimología Palabra formada en contraposición a ambidiestro o ambidextro. Alternativas: ambizquierdo (o ambiizquierdo), ambizquierda…
Citas latinas en obras
Pallida morte futura ‘Su palidez anuncia la muerte’ (Virgilio, Eneida), en Rojo y negro (libro II, capítulo XV).