n. masc. Salsa elaborada a partir de vísceras de pescado fermentadas que se consumía como condimento entre los romanos y que está reapareciendo poco a poco en la gastronomía actual. Hay quien dice que el gárum era como el kétchup de los romanos.
Etimología
Adaptación del latín garum, del griego garos, que parece que también se usaba para el nombre de la salsa, aunque algunos dicen que era originalmente el nombre del pescado del que se hacía.
Variantes: garo.
Más información
• Aunque en el DLE se recoge como garo, es más normal el uso de gárum, que se adapta con tilde.
• Su plural es gárums.