salir

v intr. Ir hacia fuera. Cerramos ya; vayan saliendo por la puerta de atrás, por favor.

Otros significados y etimología: DLE.

Más información

• Como verbo de movimiento, indica la dirección hacia la que se va y suele tener un complemento que expresa el lugar al que se llega. Cuando simplemente se quiere decir que se sale al exterior sin especificar qué lugar es, se usa salir fuera o salir afuera, lo que no es redundante ni muchos hablantes lo sienten así.

• Cuando la forma de imperativo sal se combina con le o les, la grafía correspondiente a la pronunciación de la forma ([sálle] y [sálles]), se escribiría salle y salles. La secuencia ll se puede confundir aquí con el dígrafo ll (elle), por lo que se recomienda evitar estas formas en la escritura (aunque se han propuesto también soluciones como sal-le, sal·le, salhle…).

• En su uso con el valor de ‘costar’, lo normal es combinarlo con un complemento con a (¿A cuánto te salió?), pero en zonas como Argentina el complemento no lleva a (¿Cuánto te salió?).

• Es válida la anteposición del pronombre en la construcción «salir a + infinitivo»: salirla a buscar, los salieron a recibir… Ver NGLE (§ 16.12i).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: