1. n. fem. Mala idea, malas intenciones, malicia. Cuidado con él, que tiene muy malafollá y te la puede jugar cuando menos te lo esperes. Es coloquial y su uso se suele asociar con zonas como Granada.
2. n. fem. Humor festivamente ofensivo, sin verdadera mala intención ni afán real de herir. ¡Cómo aprovecha la mínima para recordar mi caída! ¡Qué malafollá tiene el tío! Es coloquial y su uso se suele asociar con zonas como Granada.
3. n. fem. Dificultad excesiva o funcionamiento endiablado que presenta algún objeto. La nueva actualización tiene muy malafollá; no hay quien entienda cómo usarla. Es coloquial y su uso se suele asociar con zonas como Granada.
Etimología
De mala follada, quizá como desplazamiento semántico a partir de follada y follar en el sentido sexual, o, según algunos (Inmsol, por ejemplo), de follar como ‘soplar con el fuelle’, siendo en su origen la mala follada la falta de habilidad de un aprendiz a la hora de usar el fuelle.
Variantes: mala follá.
Más información
• Si, como es normal, se pronuncia con un solo acento, lo más indicado es escribir malafollá en una sola palabra. Si se pronuncia con dos acentos, se puede escribir mala follá.
• Su plural es malafollás (o malas follás).