1. Representación del chasquido con que se reprueba a alguien. Tdt, quita de en medio.
2. Representación del chasquido que se intercala al hablar antes de matizar lo dicho anteriormente o exponer sin tapujos y con franqueza algún argumento o apreciación, sea agradable o no. La verdad es que, tdt, la idea es buena, pero no nos convence del todo.
Etimología
Representado con esa secuencia de consonantes dentales como reflejo del sonido.
Variantes: ttt, ttd, tti, tte.
Más información
• Este sonido es conocido como clic dental o chasquido dental. De acuerdo con los usos, se puede llamar chasquido reprobatorio o chasquido expositivo.
• Si este tipo de elementos se consideran lingüísticos, su presencia debe adecuarse a la puntuación. En este caso, se puede incluir entre comas como una interjección: Septiembre ya, tdt, me da un poco más de miedo. Si se consideran elementos extralingüísticos, se pueden añadir entre corchetes y en cursiva: Septiembre ya [tdt], me da un poco más de miedo.