n. masc. Pelo alborotado, encrespado y algo sucio que se le pone a uno cuando está en la playa. No hay verano sin peloplaya; no me lo pienso peinar en todo agosto.
Etimología
De pelo y playa, siguiendo el modelo de otros términos relacionados con el pelo como pelopaja, peloestropajo, pelofrito, peloplasta…
Más información
• Lo más indicado es escribirlo en una sola palabra y sin guion: peloplaya. Aun así, si claramente se pronuncia con dos acentos, se podría escribir en dos palabras (pelo playa).
• Su plural es peloplayas (mejor que pelosplayas o pelosplaya). Si se escribe en dos palabras, el plural será pelos playa.
Curiosidades
• Mar Abad habla en este artículo de elDiario.es de la palabra, que a su vez leyó en este artículo de Ícaro Moyano, en el que, por ejemplo, se dice «Pues sí, ya tengo peloplaya, esa cosa alborotada y montaraz que es la forma perfecta de llevar el verano en todo lo alto».
• Para el pelo que se le queda a uno después de estar en la piscina, se ha propuesto pelocloro.