Verbo creado como derivado del apellido del político colombiano José Félix Lafaurie (Santa Marta, 1958) y usado por algunos de sus detractores con un significado similar a ‘apoderarse a la fuerza de tierras de campesinos pagando menos de lo debido’ por considerar que Lafaurie ha llevado a cabo esta acción.
Más información
• Como derivado de este apellido, lo más normal es usar laforiar, con la base adaptada y la terminación -iar, que refleja la pronunciación más normal de este sufijo en zonas como Colombia del sufijo -ear. También se usa laforear (con adaptación de la base y el sufijo y -ear), lafauriar, lafaurear y lafauriear (forma preferible por mantener la base sin adaptar, como se recomienda en los derivados de nombres propios de persona, y por conservar la parte final de la base).