Categoría: Etimologías

Nike

Empresa y marca de ropa y calzado deportivos fundada en Oregón en 1964 con el nombre de Blue Ribbons Sports por el atleta Phil Knight y su entrenador Bill Bowerman y llamada Nike a partir de 1971.  Etimología  Nombre propuesto por Jeff Johnson, primer empleado de la empresa, inspirado en el de Nike (o Niké), diosa griega de la victoria. Más información …

Adidas

Empresa y marca de ropa y calzado deportivos creadas por Adolf Dassler en Alemania en 1949. Etimología De Adi, hipocorístico de Adolf, y la primera parte del apellido Dassler. Más información  • Se pronuncia [adídas]. • Aunque por diseño en el logo se pueda escribir adidas con minúscula, lo indicado al mencionar la marca es hacerlo con mayúscula: Adidas (@RAEinforma).…

marsopeo

n. masc. En automovilismo, hecho de saltar o rebotar un vehículo que circula a alta velocidad sin que haya ningún obstáculo en el suelo debido a la pérdida repentina de la succión del suelo. Los tests de pretemporada de la Fórmula 1 han mostrado varios casos de marsopeo. Otros significados: DHLE. Etimología Calco del inglés porpoising, de porpoise ‘marsopa’, por…

Oscar

Cada uno de los premios cinematográficos concedidos anualmente en Los Ángeles por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Etimología Se dice que el nombre podría haberlo puesto la actriz Bette Davis en honor a su marido Harmon Oscar Nelson. También hay historias que dicen que se puso por el parecido de la estatuilla con el primo…

yóestic

1. n. masc. Dispositivo manual con forma de palo vertical movible sujeto a una base que con su movimiento y botones permite controlar programas y juegos en un aparato electrónico. Con ese yóestic yo también tendría la precisión que tienes tú en los disparos del juego. 2. n. masc. Pequeño dispositivo vertical movible integrado al mando de un aparato electrónico…

kenopsia

n. fem. Sensación desasosegante que produce un lugar habitualmente lleno de gente cuando se queda vacío. La kenopsia ante las gradas vacías podría afectar al rendimiento de los jugadores. Etimología  Término creado artificialmente a partir del griego kénosis ‘hecho de vaciar, vaciamiento’ (de kenó ‘vacío’) y ópsis ‘vista’. Variantes: quenopsis.

motomami

n. fem. Mujer que se muestra abiertamente fuerte y luchadora aun siendo consciente de sus debilidades. Una motomami no teme romper con lo anterior y renovarse; Una motomami cuida a otras motomamis. Etimología Compuesto creado por la cantante Rosalía a partir de moto y mami en honor a su madre, que solía ir en moto. Variantes: motomari. Más información •…

totebag

n. fem. Bolsa de tela con asas largas para colgarla al hombro. Sorteamos una totebag con una letra A estampada, ideal para llevar libros y cuadernos. Etimología Adaptación del inglés tote bag, de tote (probablemente con un significado similar a ‘bolsa’ en su origen), y bag ‘bolsa’. Variantes: tote bag, tótebag. Alternativas: bolsa de tela, sacuela, saquilla. Más información •…

Dombás

Región del este de Ucrania conocida especialmente por ser una zona de conflicto entre Ucrania y Rusia. Etimología Adaptación del ucraniano Donbás (Донбас), acrónimo de Donetski baséin ‘cuenca del Donets’ (el Donets es el principal afluente del Don). Más información • Puesto que lo indicado es adaptar completamente los nombres propios procedentes de lenguas sin alfabeto latino (OLE), la grafía…

sorochka

n. fem. Camisa típica de Ucrania fabricada con lino o un material similar, generalmente de color blanco y adornada con bordados de colores que bajan desde el cuello y se pueden extender por las mangas. Quiso hacer un guiño a Ucrania luciendo una sorochka en la entrevista. Etimología Del ucraniano soróčka ‘camisa’. Variantes: sorochca. Más información • Su plural en…

escopaestesia

n. masc. Fenómeno por el que una persona es capaz de percibir que alguien la está mirando fijamente sin verlo. Las pruebas que se han hecho para verificar la existencia de la escopaestesia no han resultado del todo convincentes. Etimología Del inglés scopaesthesia, creado a partir del griego skopéō ‘mirar, examinar’ y aísthēsis ‘sensación, percepción’. Alternativas: efecto de la mirada…

bombogénesis

n. fem. Fenómeno atmosférico producido, durante una caída brusca de la presión, por un choque de una masa de aire frío y otra caliente que provoca en muy poco tiempo nevadas, bajada de temperatura y fuertes vientos. Una bombogénesis azota a Estados Unidos dejando fuertes y repentinas nevadas. Etimología Adaptación del inglés bombogenesis, acrónimo de bomb ‘bomba’ y ciclogénesis, por…

Shoah

Documental de Claude Lanzmann estrenado en 1985. Por qué se llama así Shoah (literalmente, ‘catástrofe’, ‘aniquilación’) es el término con el que la población de habla hebrea alude al Holocausto, el asesinato sistemático de seis millones de personas (en su mayoría judíos) efectuado por el régimen nazi alemán a lo largo de la Segunda Guerra Mundial (1939-45). Si bien se…

yim

n. masc. Gimnasio. Después de dos horas en el yim dándolo todo, lo último que me apetece es ponerme a cocinar. Es coloquial. Etimología Adaptación del inglés gym, acortamiento de gymnasium, del latín gymnasium, del griego gumnásion, a partir de gumnós ‘desnudo’, porque los atletas griegos entrenaban sin ropa. Más información • La grafía yim refleja la pronunciación normal en…