Diminutivo de solo, que se suele emplear para enfatizar la soledad o mostrar pena. Me quedé muy solito. Es coloquial. Otros significados: DAmer. Etimología De solo e -ito. Más información • Lo normal es emplearlo como diminutivo del adjetivo solo ‘sin compañía, en soledad’. Aun así, a veces se emplea como diminutivo del adverbio: Solito quiero estar solo un rato.…
Etiqueta: adjetivo
balzaciana, balzaciano
1. adj. Relacionado con el escritor francés Honoré de Balzac (1799-1850). La «Comedia humana» es la gran obra balzaciana. 2. adj. Que recuerda el estilo o algún aspecto de la obra de Honoré de Balzac, caracterizada por el realismo y la descripción minuciosa del entorno de los personajes. Con un estilo poco balzaciano, el autor deja casi al lector la…
lígnea, lígneo
adj. Relacionado con la madera. Realizó un estudio sobre la digestión de las termitas de las partículas lígneas. Etimología Del latín ligneus ‘de madera, parecido a la madera’. Alternativas: lignaria, lignario. Más información • Aunque es muy poco frecuente, se ha usado alguna vez en español. Ejemplo de CORDE: «Aunque la madera de este árbol es blanca, pero, en siendo muy viejo y grande, tiene el…
epóxica, epóxico
adj. Relacionado con la resina epoxi. En el vídeo se explica cómo colocar el piso epóxico a base de agua. Etimología De epoxi e ‘-ico. Otras fuentes: @RAEinforma.
hanekiana, hanekiano
1. adj. Relacionado con el director de cine Michael Haneke. El cine hanekiano no hace concesiones. Tienes que pensarlo dos veces antes de recomendar una de sus películas. 2. adj. Que tiene un estilo similar al del cine de Michael Haneke, caracterizado por su tono áspero y volcánico, con una mirada crítica hacia la sociedad, señalando los problemas derivados de…
bonhómica, bonhómico
adj. Que posee bonhomía o comportamiento humano y bondadoso. Da gusto estar rodeado de seres tan bonhómicos. Etimología De bonhomía e ‘-ico. Alternativas: bonhomínica, bonhomínico. Más información • No está asentado en el uso (@RAEinforma).
aventuresca, aventuresco
adj. Relacionado con la aventura, que tiene aire de historia cargada de avatares y fuertes impresiones. Pese a ser poética, se puede decir que la novela tiene cierto carácter aventuresco. Etimología De aventura y -esco. Otras fuentes: @RAEinforma.
condoliente
adj. Que se conduele, que se compadece, que muestra sentir como suyo el dolor ajeno. Apreciaron mucho las palabras del alcalde, quien se mostró condoliente con las víctimas. Etimología De condolerse y -iente. Más información • Es un derivado bien formado (@RAEinforma). • Defendió su uso García Márquez en un discurso en la apertura del I Congreso Internacional de la…
heterológica, heterológico
adj. Referido especialmente a un adjetivo, que en su forma no refleja lo que significa. Ejemplos de adjetivos heterológicos son «largo» o «bisílabo». Etimología Calco del inglés heterological, término creado en 1908 por los filósofos alemanes Kurt Grelling y Leonard Nelson como opuesto a autological para formular su paradoja sobre si el propio adjetivo heterological es o no heterológico. Alternativas:…
sigloveintesca, sigloveintesco
adj. Relacionado con el siglo XX. Las guerras sigloveintescas marcaron un antes y un después en el uso de las armas químicas. Etimología De siglo veinte y -esco, terminación de dieciochesco. Variante: sigloveintana, sigloveintano; sigloveintera, sigloveintero; sigloveintista; sigloveinteña, sigloveinteño. Alternativas: novecentista; veintesca, veintesco; veintera, veintero; vigesimosecular; vigintisecular; seculovigintesca, seculovigintesco; vigesimónica, vigesimónico; vigesimonónica, vigesimonónico; vigesimesca, vigesimesco; vigémica, vigémico; vigesímica, vigesímico; vigesémica,…
belmondiana, belmondiano
1. adj. Relacionado con el actor francés Jean-Paul Belmondo (1933-2021). Quizá la película belmondiana más popular es «Al final de la escapada». 2. adj. Que recuerda el estilo, el aspecto o la manera de actuar de Jean-Paul Belmondo, caracterizado, entre otras cosas, por su capacidad de seducción pese a no ser demasiado guapo, su aspecto atlético y moderno a la…
clasemediera, clasemediero
1. n. fem. y masc. y adj. Persona perteneciente a la clase media o aquella con posición social y económica buena y vida acomodada. Acusaron a los clasemedieros de votar por sus propios intereses. A veces se usa como despectivo. 2. adj. Relacionado con la clase media. Y ahí tenemos un ejemplo de pensamiento clasemediero que no entiende que se…
adjetivo heredado
n. masc. Adjetivo relacional que pasa de modificar al nombre de una disciplina a modificar al nombre de la persona que se dedica a dicha disciplina. De primeras los adjetivos heredados pueden resultar absurdos: un filólogo hispánico no es en verdad hispánico. Etimología Propuesta de término por el hecho de que estos adjetivos son heredados por el nombre referido a…
trans
1. n. masc. y fem. y adj. Persona que se siente identificada con un sexo distinto del que se le asignó al nacer. Esta tarde se celebra una manifestación por los derechos de los trans. 2. n. masc. y fem. y adj. Persona que cambia de sexo por no sentirse identificada con el que sé le asignó al nacer. Hay…