adv. En estado apacible, con sensación de comodidad. ¡Qué agusto se está en esta silla!
Etimología
Variante gráfica de a gusto.
Más información
• Aunque se suele recomendar la escritura en dos palabras (a gusto), algunos defienden la grafía en una sola palabra (agusto) alegando que, por ejemplo, se puede formar un superlativo o un diminutivo sobre la expresión: a gustísimo y a gustito. No obstante, esta no es prueba suficiente, pues se pueden formar superlativos y diminutivos de otras locuciones sin que ello signifique que deban escribirse en una sola palabra (por supuestísimo, de modísima, por favorcito…). En cualquier caso, es apreciable que a gusto está más cerca de la lexicalización que otras expresiones similares, como se ve en que se puede decir estoy a absoluto disgusto, pero no estoy a absoluto gusto. Además, algunos hablantes pueden formar desagusto, lo que parece favorecer también la grafía agusto.
• A veces se usa esta forma por confusión con ajusto, del verbo ajustar.
Un pensamiento en “agusto”