1. n. masc. Entrecruzamiento de historias y personajes pertenecientes a obras distintas. La gente pide un crosóuver de «Juego de tronos» y «Vengadores».
2. n. masc. Todoterreno fabricado especialmente para circular por ciudad y asfalto, pero al que se le da un diseño aventurero o campestre. Cada vez triunfan más los crosóuvers entre gente de ciudad.
Etimología
Del inglés crossover, de cross over ‘pasar de un lado a otro’. En el caso de los vehículos, el nombre se debe a que suelen corresponder a una mezcla de vehículo urbano y todoterreno.
Alternativas: cruce, interrelación, entrecruzamiento, solapamiento (1); cruzador (2).
Más información
• Aunque lo normal es pronunciar [crosóuber] y, por tanto, escribir crosóuver, si claramente se pronuncia [crosóber], se puede escribir crosóver. Se deben evitar híbridos como crossóuver, crossouver o crossóver.
• Su plural regular es crosóuveres, pero es más normal el uso de crosóuvers por influencia del inglés crossovers.
Otras fuentes: @RAEinforma, FundéuRAE.