@

Letra morfológica usada, generalmente con fin reivindicativo o populista, para englobar el masculino y el femenino. Se abre el plazo para l@s alumn@s; Tod@s tenemos que estar unid@s.

Etimología

Del hecho de que la @ parece incluir una a y una o, por lo que puede representar a la vez ambos géneros cuando su terminación alterna entre una o y una a, de manera que quienes creen que el masculino genérico excluye a las mujeres pueden sentir que así están incluyéndolas.

Más información

• Su uso puede dificultar la lectura de máquinas.

• Se usa también en casos en los que no alternan la a y la o, como en trabajdor@s.

Otros usos

• También se utiliza en sustitución de la a de una palabra como recurso para relacionar dicha palabra con las nuevas tecnologías: @buelos, conéct@te. En caso de sustituir a una á, debería llevar también tilde, pero no parece que exista el carácter, por lo que no queda más remedio que mantenerla sin la tilde: sem@foro.

Curiosidades

• En español se llama arroba porque es el símbolo de esta unidad de peso. En otras lenguas el nombre nace por comparación con la cola de un mono, con una trompa de elefante, con alimentos que tienen forma similar (ensaimada entre otros), con un caracol o incluso se la denomina a loca.

• No es de uso común, pero en inglés a veces se usa Kosov@ como forma combinada del nombre albano (Kosova) y el eslavo (Kosovo).

Navegador de artículos

  Un pensamiento en “@

  1. Pingback: arrobar – DiccET

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: