1. n. masc. Pieza rebozada con forma alargada, generalmente de pollo o pescado, que se suele comer frita y mojada en alguna salsa. Los fínguers de pollo con barbacoa son mi debilidad.
2. n. masc. Pasarela cerrada y elevada que conecta la puerta de un avión con la terminal para que los pasajeros puedan ir directamente de un sitio a otro. Nos tuvieron una hora esperando en el fínguer porque pasaba algo dentro del avión.
Etimología
(1) Del inglés finger ‘dedo’, por la forma de estas piezas.
(2) Del inglés finger ‘dedo’, quizá por la forma, aunque en inglés parece que no se usa finger con este significado.
Alternativas: gusano, pasarela (2).
Más información
• La adaptación en español es fínguer, con tilde por ser llana terminada en r. No es adecuada la forma fínger.
• Su plural regular en español es fíngueres, pero es más normal el uso de fínguers por influencia del inglés fingers.
Otras fuentes: Wikilengua.